Cómo debe ser un papá y cuál es su rol para con sus hijos es un tema que no se habla mucho. Es más, la paternidad es una responsabilidad que no todos están dispuestos a asumir. Sin embargo, en la Biblia encontramos ejemplos de otros padres y cómo actuaron con sus hijos y sus familias. Además tenemos el ejemplo del mejor padre de todos: Dios.
Él es la expresión máxima de paternidad porque nos creó y nos ama continuamente. Es por tal motivo que los hombres que quieran ser buenos padres deben aprender cómo debe ser un papá al mirar a Dios y seguir su ejemplo.
En la Biblia encontramos descripciones de cómo actúa Dios hacia sus hijos, y también cómo fueron algunos personajes bíblicos con sus hijos. De las vivencias de ellos podemos concluir que un padre acorde a los principios de Dios tiene ciertas características.
Dios muestra cómo debe ser un papá al amarnos sin condición. Él lo dio todo para que seamos salvos. De igual forma, un buen padre debe dar todo de sí por el bien de su familia.
Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo único para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él.
Juan 3:16-17 (PDT)
¡Miren! Dios el Padre nos ama tanto que la gente nos llama hijos de Dios, y la verdad es que lo somos. Por eso los pecadores de este mundo no nos conocen, porque tampoco han conocido a Dios.
1 Juan 3:1 (TLA)
Dios recompensa a los que le aman y obedecen sus mandamientos. Es más, promete bendecir no solo a la persona individualmente, sino también a sus familias. Por eso, el padre que quiere lo mejor para su casa debe amar a Dios primero.
Tu esposa será como una vid fructífera, floreciente en el hogar. Tus hijos serán como vigorosos retoños de olivo alrededor de tu mesa. Esa es la bendición del Señor para los que le temen.
Salmos 128:3-4 (NTV)
Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten.
Mateo 6:33 (NTV)
Dios es compasivo con nosotros y espera que los padres se comporten de la misma manera.
Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen.
Salmos 103:13 (RVR1960)
Jesús es el mejor ejemplo de vida que tenemos. Así es como debe ser un papá: un modelo a seguir para su familia. De él depende que sus hijos crezcan haciendo lo bueno.
Los hijos que tenemos son un regalo de Dios. Los hijos que nos nacen son nuestra recompensa. Los hijos que nos nacen cuando aún somos jóvenes, hacen que nos sintamos seguros, como guerreros bien armados. Quien tiene muchos hijos, bien puede decir que Dios lo ha bendecido. No tendrá de qué avergonzarse cuando se defienda en público delante de sus enemigos.
Salmos 127:3-5 (TLA)
Dios bendice a los hijos del hombre honrado, cuando ellos siguen su ejemplo.
Proverbios 20:7 (TLA)
Un padre que ama a su familia sabe que no puede velar por sus hijos todo el tiempo y por eso los encomienda a Dios. En la Biblia, Job entendió esto y por eso acostumbraba presentar una ofrenda a Dios para pedir por sus hijos.
Los hijos de Job hacían grandes fiestas, y siempre invitaban a sus tres hermanas para que comieran y bebieran con ellos. Eran tantas las fiestas que hacían, que se iban turnando entre ellos. Después de cada fiesta, Job llamaba a sus hijos y celebraba una ceremonia para pedirle a Dios que les perdonara cualquier pecado que pudieran haber cometido. Se levantaba muy temprano y le presentaba a Dios una ofrenda por cada uno de sus hijos. Job hacía esto pensando que tal vez sus hijos podrían haber ofendido a Dios o pecado contra él. Para Job, esto era una costumbre de todos los días.
Job 1:4-5 (TLA)
Paciente como nuestro Creador, así es como debe ser un papá. Los hijos no siempre siempre se comportan de la mejor manera; pero es deber del papá ser un ejemplo en la manera de actuar.
Mis queridos hermanos, pongan atención a esto que les voy a decir: todos deben estar siempre dispuestos a escuchar a los demás, pero no dispuestos a enojarse y hablar mucho. Porque la gente violenta no puede hacer lo que Dios quiere.
Santiago 1:19-20 (TLA)
Un padre provee, no solo en el área afectiva, sino también financiera. Su rol de proveedor y protector es lo que hace que su familia se sienta segura.
Ustedes, los que son padres, si sus hijos les piden un pedazo de pan, ¿acaso les dan una piedra en su lugar? O si les piden un pescado, ¿les dan una serpiente? ¡Claro que no! Así que si ustedes, gente pecadora, saben dar buenos regalos a sus hijos, cuánto más su Padre celestial dará buenos regalos a quienes le pidan.
Mateo 7:9-11 (NTV)
Así como Dios nos tiene paciencia, los padres deben saber tratar a sus hijos. Eso implica conocerlos, pasar tiempo con ellos y forjar lazos de amor que van más allá del vínculo de sangre.
Padres, no sean tan exigentes con sus hijos, para que ellos no se desanimen.
Colosenses 3:21 (PDT)
Las enseñanzas de un padre se siguen por generaciones; por lo tanto, debe hacerlo con sabiduría y diligencia.
Para eso lo elegí, para que les ordene a sus hijos y a toda su familia que me obedezcan, y que hagan lo que es bueno y justo. Si Abraham lo hace así, yo cumpliré con todo lo que le he prometido.
Génesis 18:18-20 (TLA)
Dirige a tus hijos por el camino correcto, y cuando sean mayores, no lo abandonarán.
Proverbios 22:6 (NTV)
Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e instrucción que proviene del Señor.
Efesios 6:3-5 (NTV)
El pasaje de Proverbios indica que es el padre quien pone las reglas en la familia. Esto es porque Dios asignó al varón como la cabeza del hogar. Es su responsabilidad lo que ocurra con los miembros de la familia y, por lo tanto, debe poner reglas para el bien de todos.
Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no dejes la enseñanza de tu madre.
Proverbios 6:20 (RVR1960)
Dios nos disciplina porque nos ama. De igual manera, un padre demuestra que ama a sus hijos cuando les corrige.
Querido jovencito, no rechaces la instrucción de Dios ni te enojes cuando te reprenda. Porque Dios corrige a quienes ama, como corrige un padre a sus hijos.
Proverbios 3:11-12 (TLA)
Si amas a tu hijo, corrígelo; si no lo amas, no lo castigues.
Proverbios 13:24 (TLA)
El que es tonto no acepta que su padre lo corrija, pero el que es sabio acepta la corrección.
Proverbios 15:5 (TLA)
No dejes de corregir al joven, que no va a morirse si lo castigas con vara. Al contrario, castígalo con vara y lo librarás de caer en el sepulcro.
Proverbios 23:13-14 (RVC)
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…