Detectar si tu hijo tiene autismo nunca antes había sido tan fácil. En solo dos minutos puedes saber si tu bebé está dentro del espectro. Un simple cuestionario te ayuda a hacer el primer escaneo del diagnóstico y poner en acción las soluciones.
Antes de comenzar este pequeño cuestionario de dos minutos, observa a tu pequeño por dos horas. También pide a otras personas que viven en tu hogar que hagan lo mismo objetivamente. Detectar el autismo empieza desde tu casa.
Parece que señalar con el dedo es algo muy simple pero a los niños con autismo les cuesta lograrlo. Esta es una pregunta clave de cómo detectar el autismo a temprana edad.
Desde pequeños aprendemos esta habilidad de señalar lo que queremos sin movernos de nuestro lugar. Sin embargo los niños con autismo arrastran a la persona hasta el lugar donde está el objeto deseado. Mucho trabajo para algo tan simple. ¿Cierto?
El pequeño usa vocalizaciones, berrinches, auto agresiones, arroja objetos, salta en el mismo lugar, gritos, llantos, quejidos si no logra obtener la ayuda del adulto más cercano. Estas conductas autísticas, berrinches, autoagresiones, quejidos, llantos incontrolables van en escala hasta lograr el juguete preferido.
¿Piensas que tu hijo tiene problemas en la audición cuando lo llamas y no te responde si quiera con un gesto?
Por eso, es importante que durante los primeros meses de vida se hagan todas las evaluaciones posibles. Comenta al pediatra de tu hijo esta preocupación y pídele que le ordene una audiometría. Los resultados mostrarán si hay sordera o no.
Descartar cualquier problema en la audición es primordial para enfocarte entonces en otros diagnósticos como el autismo.
En tu experiencia, ¿sabes cómo detectar el autismo? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Para más información de las señales del autismo, te recomiendo leas el artículo 15 signos del autismo en los niños. Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al WhatsApp +1 305 968 6180, (menciona en tu texto hablemos de autismo).
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…