Categories: Familia

Cómo mejorar la relación con tus hijos

Yo, siendo una adolescente, tomé notas sobre cómo son las relaciones de personas de mi edad con sus padres. Me di cuenta de que la mayoría de los adolescentes hacen lo siguiente: ocultar información a los padres y decir “mis padres no entienden”.

Algunas cosas que un padre puede hacer para mejorar su relación con sus hijos son:

  • Pasar tiempo con ellos.
    Esto puede sonar un cliché, pero este es el más importante. Se sabe que pasando tiempo con Dios nos fortaleza la relación con Él. “Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros,” (Santiago 4:8) lo mismo se aplica con humanos. Cada relación se basa en la confianza y la única forma de ganar es a través del tiempo y las experiencias que pasaron juntos (lo bueno y lo malo, especialmente lo malo).  Tomar tiempo con ellos mirando películas, jugando juegos de mesa, haciendo cosas que les gusten a los dos, o saliendo juntos al azar a un restaurante.
  • No comprar su amor.
    Los padres suelen dar regalos a sus hijos para ayudarlos a pasar el tiempo o para compensar las promesas incumplidas. A pesar de lo cariñoso y generoso que son estas acciones, no los va a ayudar a largo plazo porque lo que realmente necesitan es alguien que los escuche, aunque no lo admitan. También esto los puede enseñarles a ser materialistas.
  • Decirles “te amo”.
    Estas palabras son muy significativas, especialmente cuando un padre no lo dice a menudo. Aunque puede ser corto, escuchar un verdadero “te amo”, incluso cuando el niño no está en su mejor momento será recordado y sabrán que tu amor por ellos es incondicional.
  • Conocer sus mejores amigos.
    Aplica la frase que tus padres repetirían a menudo, “dime con quien andas y te diré quién eres”. Los adolescentes pasan alrededor de 7-8 horas en la escuela y el resto en casa, sin contar cuando van a pasar el rato con ellos. Conocer a los amigos de sus hijos ayudará a los padres a ver si están rodeados de buenas influencias o, todo lo contrario.
  • Comentar en las Escrituras juntos.
    Enseña al niño el camino en que debe andar, y aun cuando sea viejo no se apartará de él.” – Proverbios 22:6
    Teniendo una sesión alrededor de la mesa hablando con ellos sobre los versículos que se destacaron y su comprensión de ellos les ayuda a fortalecer su conocimiento de la Biblia. También te ven como un modelo a seguir.

 

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Melanie Perez

Soy una chica sencilla a la que le encanta leer y escribir para ampliar ideas, pensamientos y perspectivas.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago