Familia

Cómo prevenir la violencia en el hogar

La violencia en el hogar tiene diferentes manifestaciones todas ellas afectan no solo a la persona que la sufre, sino a todo el círculo familiar. La familia es una idea de Dios. Sin embargo, si el enemigo logra introducir la violencia doméstica en los hogares, destruirá la creación de Dios y por ende afectar también a toda una generación. Para evitarlo aquí te damos pasos de cómo prevenir la violencia doméstica en el hogar. 

¿Qué es violencia?

Encontramos una definición gubernamental en la Fiscalía del estado de Jalisco, México que abarca el concepto completo.

El concepto de Violencia Intrafamiliar refiere a los actos cometidos por una persona, en el espacio donde se desarrollan relaciones afectivas, que de alguna manera perjudican la vida, el cuerpo, la integridad psicológica o la libertad de otro miembro del grupo familiar. (OMS). Todas las formas de Violencia Intrafamiliar tienen una cosa en común: abuso de poder y confianza, causan daño intencional a quien la sufre.
Estas actitudes o comportamientos abusivos de un miembro de la familia hacia otro, tienen el objetivo de controlarlo de manera que actúe de acuerdo a sus deseos; estos pueden poner en riesgo la seguridad, el bienestar y hasta la vida del otro miembro. Las actitudes y comportamiento constituyen un patrón de conductas abusivas a nivel físico, sexual, psicológico o relacional, usado por una persona en relación íntima ó emocional con otra, para ejercer poder, control y autoridad sobre ella. Un patrón de conducta no son actuaciones violentas ocasionales, sino que es una forma repetida de actuar, una modalidad de relacionarse instalada, cuando las personas involucradas ocupan una y otra vez sus respectivos lugares en una actuación similar.

Tipos de violencia familiar

La mayoría de las personas piensan que la violencia doméstica solo se manifiesta fisicamente. Sin embargo, se puede manifestar de varias formas:

  • Violencia física: Golpes, empujones, actos que causen daños físicos.
  • Violencia psicología: Insultos, humillaciones, amenazas, control excesivo, intimidación, manipulación.
  • Violencia sexual: Coerción o agresión sexual, actos sexuales forzados o no deseados.
  • Violencia económica: Controlar o limitar los recursos económicos de la víctima.

Estas son las manifestaciones más comunes de violencia.

Cómo prevenir la violencia doméstica

El respeto mutuo es crucial, pero aparte de esto, según el pastor y consejero profesional Johnny Beauchamp, es importante:

-Enfocarse en el problema: Al abordar situaciones conflictivas no traer el pasado únicamente enfocarse en el problema actual.

Comunicarse mejor: Evitar los gritos, acusaciones, palabras obsesas o denigrantes.

-Valorar al otro: Estimar a la otra persona y darle valor.

Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.

Filipenses 2:3-4 (RVR1960)

En la siguiente entrevista, el pastor Beauchamp nos comparte consejos prácticos de cómo prevenir la violencia en el hogar y tratar la violencia intrafamiliar. Te invitamos a ver la entrevista y dejar tus comentarios.

Johanna Torres

Una mujer que ama lo que hace y para quien lo hace: Dios. Love what I do and who I do it for: God. @jtvirtual

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago