En el segmento Viernes de terapia, con la licenciada Débora Pedace, hablamos sobre lo que significa la maternidad y cómo ser mamá y cumplir otras funciones como mujer.
La maternidad representa entre muchas cosas: amor, responsabilidad, compromiso, crianza, dejar de lado ciertos objetivos personales para enfocarnos en esos ojitos más pequeños que nos observan.
Las madres intentan dejarlo todo, ser esa fuente inagotable en la que sus hijos descansen, recuperen energías y continúen explorando.
La maternidad supone vivir en un proceso de transformación constante en donde tus prioridades cambian; tu sistema de creencia y valores se ven modificados y las cosas que quizás antes te parecían importantes, después del nacimiento de tu primer hijo pasarán a un segundo plano. Tu vida se transforma en un constante dar a esa nueva vida que en un primer momento depende solo de ti para sobrevivir.
¿Quién dijo que la maternidad era fácil? ¿Qué libro nos enseñó cómo ser mamá? El miedo de muchas mujeres a ser madres tiene que ver con el hecho de pensar que en algún momento «estaremos en perfectas condiciones para poder serlo»; y ese momento nunca llega, simplemente porque la perfección es relativa a quien la viva.
Las mujeres se preparan para ser mamás con los recursos que cuentan en ese momento. Se considera que es bueno el instruirse, el prepararse, el buscar ayuda o el leer algún libro sobre maternidad; pero en el interior siempre sentirán que faltará algo para ser completamente madres. Sin embargo, lo que nuestros hijos necesitan no son madres perfectas, sino madres capaces de decodificar lo que ellos necesiten en el momento indicado.
Algo importante a destacar es que las madres tienen una doble responsabilidad; por un lado, el brindarse a ellos y darse de forma completa lo cual representa, muchas veces, el posponer objetivos o metas personales en pos de su bienestar. Pero por el otro lado, ellos también necesitan madres fuertes, enteras, madres capaces y responsables de proveerles un ambiente saludable donde se desarrollen, sin dejar de lado su identidad, sus propios sueños o su pareja. Suena paradójico, ¿no? Lo que sucede es que el hecho de ocuparse de ellas mismas y poder reorganizar los tiempos es fundamental para que estén completas a la hora de brindarles el tiempo de calidad que ellos necesitan.
Si bien no es sencillo, hay algunas herramientas que seguramente te ayudarán:
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…