Por eso, hoy compartimos estos datos que quizá no sabías sobre el nacimiento de Jesús, y la forma como difiere de los relatos que se cuentan en la actualidad.
Determinar la fecha exacta en la que nació Jesús ha sido un tema controversial por años. No obstante, algunos estudiosos determinaron que probablemente fue el 17 de junio. Pese a esto, el día en que se celebra es el 25 de diciembre en la mayoría de países. Sin embargo, la intención de celebrar el nacimiento de Jesús es un motivo más para hablarles a otros sobre lo que Él hizo por la humanidad.
Jesús es una traducción del nombre Yeshúa, el cual significa “el dador de vida“. Si bien actualmente el nombre de Jesús es mayormente conocido, también es llamado Emanuel, Jesucristo, entre otros.
Otro dato sobre el nacimiento de Jesús es que no lo visitaron Melchor, Gaspar y Baltazar. La creencia popular ha hecho que se afirme que fueron tres Reyes magos quienes visitaron a Jesús. No obstante, en Mateo 2:1 dice que fueron unos magos (NVI), pero no se especifica ni la cantidad exacta ni sus nombres. La deducción de que fueron tres los visitantes se debe a que ellos otorgaron tres regalos a Jesús.
Algunos estudiosos afirman que tal vez Jesús no nació en un establo construido de madera, tal y como se piensa en la actualidad; sino que más bien fue en una lugar parecido a una cueva.
Otra teoría afirma que José y María probablemente se quedaron en una habitación con otras personas y animales. En aquella época no era extraño que los animales se quedaran en casa pues esto los protegía contra el clima y los ladrones.
Aunque ambas posibilidades no están confirmadas ni desmentidas, lo cierto es que Jesús nació en un lugar pobre que no tenía los implementos adecuados como para recibir a un recién nacido.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…