Categories: Inspiracional

Aprender a celebrar

≪Celebra tus victorias, porque tus derrotas las celebra tu enemigo≫, eso me dijo un jefe experto en política hace casi veinte años después que obtuve un ascenso y me pregunto cómo lo celebré y le respondí que no hice nada especial.

Esas palabras causaron gran impacto en mi vida, y aunque él lo dijo respecto al área profesional y desde el punto de vista político, luego lo entendí desde el ámbito espiritual. 

Como cristianos tenemos un enemigo, Satanás, que no solo celebra nuestros fracasos y derrotas sino hasta los más mínimos tropiezos, lo peor del caso es que él mismo es quien pone las piedras en nuestro camino para que caigamos. 

Al profundizar en este tema de aprender a celebrar, Dios me mostró que lo más importante: más allá de buscar reconocimiento por un logro humano, es el hecho de que ha sido Él mismo es quien nos da la victoria, y nos acompaña en todo el proceso para obtenerla. Y esto lo podemos aplicar a todas las áreas de nuestras vidas para celebrar: un cumpleaños, un ascenso laboral, un éxito académico, el nacimiento de un hijo, etc. 

La celebración entonces pasa de ser un acto físico y/o social a una actitud y disposición de reconocer que Dios ha estado de nuestro lado para ayudarnos a vencer los obstáculos para obtener la victoria. 

Esto es lo que mejor podemos celebrar. Así cada celebración se convierte es un acto de agradecimiento a Dios. 

Si crecimos en un hogar donde poco o nada se celebraba, o si por el contrario, cualquier detalle conllevaba un excesivo acto social pregonando una pequeña victoria de manera pretenciosa, y aprendimos ese desbalance, Dios nos muestra cómo mantener el balance:

≪Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar.≫

Eclesiastés 3:1-4 (RVR 1960)


Euri Marosi es colaboradora del programa El Antivirus de CVCLAVOZ. Produce el segmento Puertas Adentro, dedicado a tratar temas sobre las situaciones que pasan dentro del hogar y cómo enfrentarlas desde una perspectiva bíblica. Marosi es una periodista galardonada de los Premios Emmy y apasionada por la comunidad. Vive en Florida con su esposo y tres hijas.



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

CVCLAVOZ

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago