Todos llevamos un evangelista en nuestro interior. Un impulso natural de compartir nuestras experiencias y recomendaciones sobre cosas que nos gustan o nos han impactado positivamente. Sea un restaurante, una película o cualquier otra vivencia, solemos sentir la necesidad de compartirlo con entusiasmo. Sin embargo, cuando se trata del evangelio o la fe, a veces esta disposición no es tan visible. Esta problemática puede surgir por varias razones.
Una de las posibles razones es la falta de conexión personal con la fe que profesamos o con la comunidad religiosa a la que cada uno pertenezca. Si la vida que llevamos no se siente plena o atractiva en relación con las enseñanzas religiosas, puede resultar difícil compartir esa experiencia con otros. Es posible que la iglesia a la que uno asista no refleje completamente las convicciones personales, lo que dificulta el querer compartir esa fe.
Además puede existir aspectos en la vida personal o en la práctica religiosa que generen incomodidad o vergüenza. Lo cual puede afectar el deseo de compartir la fe con otros. En estos casos, la autoevaluación es un paso importante para identificar qué aspectos específicos están interfiriendo en la capacidad de ser un evangelista de manera natural.
Para convertir el evangelismo en un hábito, es esencial buscar una conexión más profunda con la fe personal. Encontrar una comunidad o iglesia que se alinee más con las convicciones que tengas y resolver cualquier conflicto interno.
Cuando vivimos una fe auténtica y experimentamos un cambio positivo en la vida gracias a ella, el evangelismo se convierte en algo completamente natural. Compartir la fe no solo se trata de palabras, sino de vivir una vida que refleje esos valores y principios, lo que a su vez inspira y atrae a otros de manera orgánica.
En resumen, el evangelismo se convierte en un hábito cuando se vive una fe auténtica y coherente con la vida diaria, lo que lleva a compartir naturalmente esa experiencia transformadora con los demás, ya sea a través de palabras o acciones que reflejen los principios y valores que se profesan.
Si quieres convertir el evangelismo en un hábito, utiliza todas las herramientas de CVCLAVOZ GO, para equiparte y movilizarte de manera más genuina, efectiva y profunda.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…