Por ese motivo, a continuación haremos un recuento con la información básica y primordial que explica qué es la Biblia.
Es el término que se usa para describir a un conjunto de libros sagrados. La palabra Biblia proviene del griego koiné τὰ βιβλία (tà biblía) que significa ‘los libros’ o ‘conjunto de libros’.
Fue escrita en aproximadamente 1,600 años, desde 1,500 a.C. hasta 100 d.C. Comprende relatos históricos enfocados teológicamente, himnos, oraciones, proverbios, parábolas, cartas didácticas, admoniciones, ensayos, poesía y profecías.
Los manuscritos se escribieron originalmente en hebreo, arameo y griego koiné.
Se cree que hay aproximadamente 40 escritores de diversa posición social, económica, cultural y racial. Esta cifra no es exacta puesto que hay libros cuyo escritor se desconoce.
Aunque la escritura de la Biblia se atribuye a diversas personas, la autoría se le atribuye a Dios. Él es quien inspiró el contenido de cada libro; y esa es la razón por la que hay coherencia y un mismo mensaje en sus páginas; y es por ello también que se le denomina la Palabra de Dios.
En 3 continentes: Asia, África y Europa.
La Biblia hebrea tiene tres divisiones:
Estos libros son conocidos por los cristianos como el Antiguo Testamento. La Biblia cristiana consiste en:
Te recomendamos leer: 50+ curiosidades sobre la Biblia
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…