Categories: Inspiracional

¿Te gustaría ser como las águilas?

Aves de presa, hermosas criaturas con cualidades increíbles nos pueden inspirar en muchos aspectos a ser como las águilas. ¿No te gustaría? Luego que leas este artículo entenderás por qué te lo preguntamos.

Las águilas son las aves más poderosas conocidas y las hemos podido ver volando, cargando una presa muy pesada en sus garras. Tienen una vista excepcional que les permite cazar desde lugares muy distantes y en vuelo. ¿Te gustaría ser poderoso como las águilas?

Hay diversas especies de águilas. La mayoría de ellas habitan Europa, Asia y África. Tres de sus especies viven en Australia, solo dos de ellas en Norte América y 9 en el resto de América. Se han adaptado muy bien a las condiciones climáticas de cada región.

Alimentación de las águilas

Siendo excelentes depredadoras, son mayormente carnívoras y sus hábitos de cacería son fascinantes. Les ayuda mucho su vista prodigiosa capaz de ver a su presa a casi dos kilómetros de distancia, así como sus potentes garras y su pico fuerte y muy afilado.

Sus presas favoritas son pequeños roedores, lagartos, lagartijas, serpientes, peces y otras aves de menor tamaño. Aunque eventualmente pueden recurrir a la carroña para subsistir, no es su preferencia. Solo en casos de no conseguir nada vivo para alimentarse.

Longevidad de las águilas

Las especies más grandes y voluminosas suelen vivir más de veinticinco años, pero la edad promedio de las águilas oscila entre los catorce y los veinticinco años. Y es que carecen de depredadores naturales.

Siendo el ave nacional de los Estados Unidos, es ilegal para cualquier persona en este país, el poseer o maltratar al águila dorada o las águilas de cabeza blanca. Esto, así sean vivas o muertas, a menos que tengan una razón específica indicada por un permiso especial que cuesta trabajo obtener.

Lamentablemente muchas especies están en peligro de extinción

Esto, debido a la tala indiscriminada y el daño que nuestras industrias causan a sus hábitats. Todo esto a razón del progreso, la extensión de carreteras, los cableados eléctricos. Afortunadamente esto ha inspirado muchas iniciativas ecológicas internacionales a crear espacios de conservación para ellas.

De las especies que hay, el águila calva se encuentra protegida. El águila harpía es famosa por sus colores y cresta gris, la más grande de América y se consigue en América Central, y en la selva amazónica de América del Sur. Existen además el águila imperial ibérica, el águila real y el águila negra.

Otra razón por la que nos podría gustar ser como las águilas

De la longevidad de las águilas hablamos de los veinticinco años y de más en las más grandes. Resulta que existe una historia que ha circulado en las redes que dice que algunas pueden llegar a vivir setenta años, pero a los cuarenta deben tomar una difícil decisión para luego vivir esos otros años restantes.

Y es que supuestamente sus uñas se vuelven tan largas y blandas que no pueden sujetar las presas de las que se alimenta. El pico alargado y afilado se curva demasiado y llega a serle inservible. Sus alas se hacen muy pesadas en función del tamaño de las plumas y se les hace muy difícil volar.

La historia dice que pueden dejarse morir en ese momento, o se enfrentan a cinco meses de dolorosas heridas, cicatrizaciones, crecimiento y hambre. Golpean entonces su pico contra piedras o paredes de las montañas hasta arrancárselo. Al salirle el nuevo pico arrana sus viejas uñas y con sus garras renovadas desgarra sus plumas.

Después de eso, realiza lo que llaman el famoso vuelo de renovación, renacimiento y festejo para vivir esos treinta años más. Pero los expertos han declarado que es no es posible y es ficción. Explican que el pico y las garras crecen constantemente, pero si se les caen no vuelven a crecer e igual con el pico.

Por tanto, cuando vuelvas a leer esa historia, o alguien te la envíe en las redes, aunque es muy inspiradora y la usan para motivar a las personas mayores a seguir adelante, no la creas. El registro de mayor edad para un águila en la naturaleza es de treinta y dos años. En cautiverio pueden llegar a los cincuenta años.  


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
AFP México. (2022) Algunas águilas viven hasta los cincuenta años; mudan sus plumas, pero no sus picos y garras. AFP Factual. Recuperado el 19 de mayo de 2022, de https://factual.afp.com/algunas-aguilas-viven-hasta-los-50-anos-mudan-sus-plumas-pero-no-sus-picos-y-garras
Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago