Categories: Devocionales

Buenas y malas noticias

La Biblia en el libro de Números en el capítulo 13, narra la vez que Moisés envió 12 espías a la tierra de Canaán para ver lo que allí había y lo que podrían enfrentar al tiempo de conquistarla.

Como sabemos los 12 regresaron, pero 10 de ellos dieron un informe enfocado en todos los obstáculos que allí enfrentarían y sólo 2, Josué y Caleb, llegaron asombrados por lo que vieron y la oportunidad que Dios les había dado.

Ambos informes eran correctos: Había gigantes, murallas grandes y guerreros que enfrentar, pero también era la oportunidad de obtener una gran recompensa. El problema estaba en el enfoque de los espías: 10 de ellos pesimistas y sólo 2 optimistas.

El pueblo tuvo que elegir qué actitud quería tomar frente a la información que los espías les habían proporcionado.

Números 14:1-4 dice: “Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche. Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: !!Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! ¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto? Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto.”  Versión Reina-Valera 1960

Lamentablemente Israel se dejó influenciar por el enfoque negativo de los 10 espías y no por la oportunidad que tenían de entrar en la tierra prometida, pero sobre todo no creyeron en la promesa que Dios les había hecho.

Muchas veces escuchamos malas noticias y puede ser que sobreabunden en nuestro entorno, incluso todo lo que se dice podría ser verdad, pero enfrentar este tipo de circunstancias tiene un propósito: En el mundo siempre hay más voces pesimistas, pero como cristianos debemos aprender a reconocer quién tiene la última palabra.

Dios hizo varias promesas que están escritas en la Biblia y por si eso fuera poco Él tiene toda la intención de cumplirlas en la vida de sus hijos. Sólo necesitamos decidir qué es lo que vamos a creer: La voz pesimista de quienes dudan de Dios o la palabra que ya está escrita.

Hebreos 11:6 dice: “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

CVCLAVOZ

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago