Categories: Devocionales

¿Cómo quieres ser recordado?

A lo largo de nuestras vidas, vamos poniéndonos metas y objetivos de todo tipo. Tratamos de cumplirlas y alcanzarlas con dedicación, algunos las concretamos y otras no. Y así pasamos la vida, estableciendo metas y trabajando para cumplirlas.  

Pero creo que se nos olvida la meta más importante que deberíamos establecernos. Y es acerca de qué huella estamos dejando en el mundo y cómo quisiéramos ser recordados una vez que hayamos muerto.

¿Cómo te gustaría ser recordado?

A Moisés lo recordamos como el hombre escogido para liberar al pueblo de Israel (Éxodo 3-4), Abraham es recordado como el padre de la fe (Romanos 4:11), Noe como el hombre que caminó con Dios (Génesis 6:9), Juan como el discípulo amado (Juan 21:20-24), Pablo como el instrumento escogido para llevar el mensaje de Dios a los gentiles, reyes y los hijos de Israel (Hechos 9:15).

Así como ellos, hay muchas personas que son recordadas por su obediencia a Dios y por la manera que han trabajado en la obra del Señor. Sin embargo, también hay personas que son recordadas por su mala manera de vivir, por ejemplo; Judas Iscariote, es recordado como el traidor (Mateo 26:14-16), Ananías y Safira como los mentirosos. Y a ti, ¿Cómo te gustaría ser recordado?

Es una pregunta que pocos nos hacemos, pero, la respuesta a ella nos aclara el tipo de vida que realmente estamos viviendo.

La vida que vivas será cómo te recordarán las personas

No es complicado saber la huella que estamos dejando, solo necesitamos reflexionar en las cosas que estamos haciendo y mostrando a las personas porque la gente siempre recuerda las acciones buenas o malas que hacemos.

Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de que las personas vean la gracia y a Dios en nosotros. Para ello, tenemos que dar ejemplo a las personas y decir con nuestro comportamiento que Cristo vive en nuestras vidas.

Ustedes son la luz del mundo, como una ciudad en lo alto de una colina que no puede esconderse.  Nadie enciende una lámpara y luego la pone debajo de una canasta. En cambio, la coloca en un lugar alto donde ilumina a todos los que están en la casa.  De la misma manera, dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos, para que todos alaben a su Padre celestial.

Mateo 5:14-16 (NTV)

Recuerda, somos la luz del mundo y debemos brillar como tal. Así como Pedro y Juan. «Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.» (Hechos 4:13)


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

DiegoJora

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago