“Cuando oren, perdonen todo lo malo que otra persona les haya hecho. Así Dios, su Padre que está en el cielo, les perdonará a ustedes todos sus pecados” Marcos 11:25 (TLA).
Hay hijos que han tenido que soportar situaciones traumáticas como el maltrato o la violencia de sus padres. Los recuerdos dolorosos pueden durar años guardados en el corazón provocando rencor y falta de perdón.
Sin embargo y más allá de la gravedad de estos hechos traumáticos, es necesario perdonar, tanto para la sanidad personal de las heridas como para mantener una saludable relación con Dios. El rencor trae amargura a nuestro corazón, afectando la relación con Él.
¿Quieres tener un corazón feliz? Perdona, pues el perdón es parte del proceso de sanidad.
Por Giovana Aleman
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Artículo producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…