A menudo escucho que la razón por la cual muchos no leen es la falta de tiempo. Por ese motivo quiero compartir algunos secretos para leer más.
Es importante establecer un horario de lectura. Puede ser diario o semanal. En mi caso, lo que hago es despertarme una hora antes de comenzar mis actividades diarias. Durante esa hora leo y dejo que mi cuerpo esté alerta rápidamente. Para tener tiempo extra, repito la misma rutina antes de dormir.
Además, ver el celular, computadora o televisor antes de dormir es dañino para la salud. En cambio, leer un libro ayuda a eliminar el estrés.
Esperar en la fila, en un restaurante, en el bus, en el banco y en otros lugares es tiempo perdido. Lo que la mayoría hace es revisar sus redes sociales para pasar el rato. Sin embargo, uno de los secretos para leer más es siempre tener un libro a la mano y aprovechar cualquier momento libre.
Si el libro en físico es pesado o incómodo de cargar, ahora se puede leer libros electrónicos (eBooks) o también escuchar audiolibros.
El 2016 fallé en cumplir mi reto de lectura. Solo leí 86 libros y me sentí fatal por no llegar a mi objetivo. Al año siguiente me di cuenta que tener audiolibros era una forma práctica de aprovechar mi tiempo. Comencé a escuchar audiolibros mientras hacía las tareas del hogar y luego volvía a leer en físico lo que había escuchado. Esto funciona para mí.
Escuchar audiolibros es la forma más accesible de leer cuando el tiempo libre es escaso. Este formato no es para todos, pero es de mucha ayuda.
Mucha gente que ve la lectura como una tarea tediosa. El problema, creo yo, es que no leen lo que realmente les gusta.
He aprendido que si no disfrutas algo, lo haces por cumplir y hasta llegas a odiarlo. Por eso no me fuerzo a leer algo que no quiero. Elijo los libros según mi gusto y humor del momento. Hay temporadas en las que leo un único género literario, y otros en los que busco variedad. Hacer eso ha marcado una gran diferencia en mi ritmo de lectura y por tal razón aconsejo a otros que lo hagan.
Hace poco me uní a un club de lectura en línea. La experiencia me ayudó a ser más crítica con lo que leo y también a fijarme en los detalles.
La ventaja de unirse a un club es que se discute el libro por capítulos y es un ambiente agradable para intercambiar ideas. Además, los integrantes se animan mutuamente y uno puede hacer amigos con intereses en común.
Otro secreto para leer más, y del cual pocos saben, es eliminar la distracción. A menudo, internet o las cosas del ambiente interrumpen nuestra concentración. Por eso es vital elegir un lugar adecuado.
Lo que yo hago es escuchar música instrumental, poner mi celular en silencio y concentrarme en el libro. Aunque puedo leer en cualquier sitio (he leído en conciertos y lugares públicos antes), mi lugar favorito es mi sala. Allí no tengo nada que pueda llamar mi atención, así que solo me enfoco en leer.
Algo que me ayuda a leer más en el año es elegir dos libros y leerlos en diferentes horarios. Por ejemplo, leo un libro de ficción en la mañana y otro de no ficción en la noche. Sé que otras personas leen varios libros a la vez y eso es lo que funciona para ellos, pero para mí, tres libros es el límite. De todas formas, tener variedad en las lecturas ayuda a tener una mejor concentración.
Existen muchos libros en el mundo como para perder el tiempo leyendo uno que no nos llama la atención. Soy de la idea de que la lectura, al igual que cualquier otra actividad, debe hacerse por pasión y no por obligación. Uno de los secretos para leer más es escoger libros según la preferencia personal. De esa manera no se sentirá como un deber.
Sin una meta no hay motivación. Por eso es bueno plantearse metas anuales, mensuales y hasta semanales.
Mi meta es leer más de 100 libros al año. Sin embargo, no todos los objetivos tienen que ser rigurosos. Por ejemplo, una meta manejable es leer una hora por semana. Esto puede lograrse leyendo ocho minutos de lunes a viernes y diez minutos el sábado y domingo. Lo que vale es tener un hito al cual llegar.
Al igual que unirse a un club de lectura, tener amigos con quienes hablar sobre un libro es de mucha ayuda. Primero porque inculca a la lectura, y segundo porque te ayuda a reforzar los lazos de amistad. Además, promueve el pensamiento crítico y el análisis profundo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…