De la larga lista de motivos por los que debemos practicar natación, estos son algunos que contribuyen a la salud física y mental.
De acuerdo con una investigación a cargo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jordania, Irbid, Jordania, nadar mejora la memoria de corto y largo plazo. Tras realizar experimentos en ratas, el equipo de investigadores descubrió que después de 28 días de entrenamiento de natación (60 minutos al día, 5 días a la semana), los errores cognitivos disminuyen.
[La] natación indujo una mejora significativa de la fase de aprendizaje y la formación de la memoria después de 7 días de entrenamiento. […] El curso temporal de la mejora del aprendizaje y los recuerdos tanto a corto como a largo plazo después del ejercicio de natación fueron evidentes después de 7 días y se estabilizaron a partir de entonces.
Este estudio prueba que nadar tiene un efecto peculiar en el cerebro; por lo que personas de cualquier edad pueden disfrutar de estos beneficios en la memoria.
Otra investigación demostró que la natación, especialmente la brazada de pecho, mejora el rendimiento cognitivo. Según los estudiosos «los agudos beneficios de la natación para el rendimiento cognitivo que se muestran aquí implican que la natación regular puede conferir beneficios crónicos para la salud cognitiva. Esto es importante ya que la natación es una forma accesible de ejercicio y tiene el potencial de ser beneficiosa para una amplia gama de personas».
Un motivo para practicar natación es que ayuda a la respuesta inmunitaria porque una sola sesión de este deporte atenúa la inflamación sistémica; es decir que ayudaría a prevenir las enfermedades y a crear defensas para que el cuerpo responda mejor ante los virus y bacterias.
Por otra parte, la natación contribuye a la liberación de endorfinas, las cuales actúan como una especie de analgésico natural para el cuerpo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…