Categories: Archivo

4 factores que dan seguridad en presentaciones públicas

Si eres de los que temen hacer presentaciones públicas por muchas razones, hoy te traemos cuatro factores que te pueden dar seguridad. Enfrentarnos a una audiencia no es fácil y siempre da un poco de temor, pero debemos usar ese temor, porque nos pone alerta. No temamos al temor en este caso.

Factores que te dan seguridad en tus presentaciones

Preparación

Hay personas que tienen la gran habilidad de improvisar. Pero si somos responsables, no debemos hacerlo. Si no te preparas lo suficiente no vas a transmitir el mensaje eficazmente y puedes aburrir a la audiencia. Vas a parecer poco profesional al hacer tus presentaciones públicas.

Habla claramente

Aunque te parezca poco natural, porque tal vez hables normalmente muy rápido, hacer presentaciones públicas es un arte y necesita ser llevado a cabo como tal. Por eso, pronunciar adecuadamente, hablar a una velocidad adecuada nos hace llegar el discurso en sonido, pero no en comprensión.

Sé organizado

Divide tus presentaciones públicas en pilares que te ayuden a llevar el mensaje apropiadamente. Captar la atención del público es el primer pilar. El saludo y tu actitud con seguridad en ti mismo te ayudan a eso. Da tiempo a que la audiencia capte el mensaje y déjales saber que al final pueden hacer preguntas. Y busca una frase con la que vas a cerrar magistralmente.

Evita ser perfeccionista

Al hacer presentaciones públicas, pueden surgir cambios inesperados. Ya sea que el micrófono de pronto no funcionó. Debes tener un reemplazo a la mano. Puede que las imágenes de tu presentación no están en el orden que pensaste. En ese caso sí hay que improvisar un poquito. Pero buscar la perfección puede traer más errores si te dejas atrapar por el estrés y la ansiedad que el perfeccionismo ocasiona.

Muchos necesitamos acostumbrarnos a hablar en público por necesidades profesionales. Otros, sencillamente hacen presentaciones públicas con sus colegas, tal vez al presentar un proyecto y otros, hacen toda una presentación para una entrevista de trabajo. Esperamos que estos cuatro puntos te ayuden a hacerlo con excelencia.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago