William Forrester decía que había que empezar a escribir sin pensar. Sin pensar porque si no, uno no empieza nunca. Escribir desde lo más profundo del alma. Sacar todo afuera, como la primavera. Poner las palabras sin ningún orden necesario, simplemente dejarlas salir. Así era, según Forrester, la forma de escribir creativamente y la que Jamal Wallace adoptó luego como propio. Todo esto se encuentra en la película “Descubriendo a Forrester” que acabo de recomendar a mis alumnos. Todos los que escriben en estos espacios deberían verla.
La página en blanco puede ser la cosa más aterradora del mundo. No podría decir cuántas veces me he encontrado frente a la página sin tener una idea precisa; o más bien, no tener una idea en absoluto. He caminado a la orilla del río en Bialet Massé, en mi departamento, en la calle, en el café buscando el título, la frase que le dé la partida al flujo de las ideas. Pero la creación se esconde, se hace desear en la ausencia.
A veces, una frase va y viene y me pregunto si eso puede ser un artículo. Recuerdo haber andado pensando varios días en el título de una película de Chaplin, “Luces de la ciudad”. Otras veces ha sido “La noche boca arriba” o “Tres noches de un sábado”. A veces, de una de esas frases sale algo.
En otras ocasiones, es una nota de prensa, una frase que destaco de alguna lectura que estoy haciendo, o el momento de una película; sugieren pensamientos que podrían superar las 400 palabras y así cumplir con esta tarea de escribir creativamente. Una tarea autoimpuesta primero y después parte de mi descripción de trabajo. Porque tanto como se vive para escribir hay que escribir para vivir – es decir, para comer y todo eso.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…