Categories: Archivo

Cómo ser feliz en tres pasos ahora mismo

Cómo ser feliz en tres pasos es la respuesta que propondré en esta nota con el permiso de todos ustedes. Lo hago con cierta ironía dado que estos son los temas y las profundas necesidades que inquietan y preocupan a la audiencia de estos rumbos.

Como ya saben, no tengo inclinación a tratar estos asuntos porque considero que hay otros que la cristiandad debería considerar como superiores a sus personales problemas. Para ello, hay cantidad de gurús, guías, expertos y entendidos. Para todos los gustos.

Primer paso: La búsqueda de la felicidad no es un concepto bíblico

En ninguna parte de la Biblia aparece la búsqueda de la felicidad como doctrina de vida. Es notable que la palabra felicidad aparece una sola vez en la Biblia, al menos en la versión RVR1960 (Proverbios 24:25); ysólo como resultado de reprender a los malos!

Lo que sí la Biblia enseña es que veremos buenos días si amamos a Dios. Y si amamos a nuestros prójimos como a nosotros mismos. También en otro lugar, Miqueas 6:8, propone que hacer justicia, amar misericordia y humillarse ante Dios son caminos para el bien y para la paz.

Segundo paso: Reconocer la diferencia entre felicidad y vida buena

A mí, esto de la búsqueda de la felicidad me parece un invento de la Constitución de los Estados Unidos: en la parte pertinente dice que éste sería un derecho “inalienable”de las personas. Quienes estén familiarizados con la historia se darán cuenta que estos conceptos son heredados de la Ilustración europea. Quienes no frecuenten los libros de historia no entenderán nada de esto.

El origen griego de la palabra es eudaimonía, que tiene una curiosa traducción, algo así como estar poseído por un buen demonio. Pero claro, a nadie, especialmente aquí, le parecería algo deseable…

Se trata en realidad del bien que por naturaleza buscan los seres humanos. De vivir en paz con el pasado, de ocuparse del bienestar de los demás y cosas así. Admitir que los asuntos personales no son las cosas más importantes de la vida.

Tercer paso: Cómo ser feliz en tres pasos no es un fin para la vida

El fin de la vida es vivir en comunidad de una manera fructífera y en paz. También significa aceptar humildemente que el dolor, el conflicto, la enfermedad y la muerte son parte de la vida.

Habría que dejar de ser parte de esa multitud quejumbrosa que vive angustiada por temas sin relevancia para la vida. Y menos, cuando se trata de personas que se supone que su condición cristiana les demanda una vida “abundante”.

Así, amigas y amigos, me ha complacido ofrecerles estas ideas de cómo ser feliz en tres pasos.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago