Estamos acostumbrados a adaptarnos a las circunstancias; y en muchos caso es cierto, pero no todo el mundo.
Me considero sumamente adaptable, pero por lo general cometo el error de pensar que todo el mundo puede adaptarse a cualquier situación. Y es que soy del tipo que si no se adapta, busca una solución. Me desespera la queja. Cuando me he sorprendido quejándome, yo misma me reprendo y me animo a buscar soluciones para aquello de lo que me he estado quejando.
Pero como cada cabeza es un mundo, sé que hay personas que no logran adaptarse a ciertos cambios y pueden pasar por etapas depresivas, de las cuales solo pueden salir con ayuda especializada. No soy psicóloga, pero considero que si en lugar de enfocarnos en el problema que tenemos, nos enfocamos en buscar soluciones, hasta se nos olvida el problema en sí.
Creo que todos tenemos que haber aprendido algo de este tiempo. La importancia real de cada cosa, el valor de las amistades, acerca del nivel de adaptabilidad que tenemos y a disfrutar de cada segundo de nuestra vida.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…