Me propongo bosquejar algunas ideas sobre el mal como producto del hombre. Intento exponerlas en dos segmentos breves a los que llamaré aproximaciones.
Tengo una amiga en Chile a quien siempre le impresiona que yo hable de “aproximaciones” y no de certezas. Es que me acerco a una idea en modo de indagación, consciente de la limitación del conocimiento y las capacidades.
El mal como producto del hombre – El mal, vengo pensando ya hace bastante tiempo, es una creación humana.
Pero, a nuestra raza le resulta siempre preferible hallar un chivo expiatorio, un culpable respecto del mal que causa. Según esta noción, habría algo o alguien que nos impulsa a hacer el mal.
Propongo que el mal se origina en nuestra mente, sin concurso alguno de algo o alguien. Porque creo que el mal no es una fuerza o una entidad. Aparece como producto, como resultado de la decisión humana, soberana y total.
En otro artículo podemos pensar en cómo las estructuras sociales de pecado influyen en la conducta humana para la comisión del mal.
El mal como producto del hombre – La segunda idea que quiero exponer aquí es la siguiente: el mal que daña a la sociedad es mayormente un hecho masculino. Sé que esta aclaración suena rara, pero todavía no la desechen.
El mal que vemos a lo largo de la historia humana ha sido causado por hombres. Piensen en tiranos, genocidas, homicidas, empresarios inescrupulosos, destructores del ecosistema. También se puede mencionar la violación, la violencia de género e intrafamiliar, el narcotráfico, la mafia.
Sus perpetradores son, por abrumadora mayoría, hombres. No es que las mujeres no hagan mal. Sólo apunto lo siguiente: la historia, la estadística y las noticias de las nueve lo reiteran una y otra vez: el mal como producto del hombre.
Esta es una aproximación, lo hemos dicho. El tema del mal, personas ampliamente más documentadas y brillantes, lo han pensado a través de los siglos. Esto no es más que una modesta provocación a pensar en el mal como producto del hombre.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…