Si hablamos de lugares en el mundo que se destacan, indudablemente debemos nombrar a Nueva York. Una ciudad que cuenta con el Central Park, Empire State y la Estatua de la libertad, entre otros.
Si nos enfocamos pura y exclusivamente en la Estatua de la libertad, puede resultar llamativo que como hijos de Dios representamos la libertad pero en muchas ocasiones solemos no vivir de esa manera, automáticamente convirtiéndonos en estatuas que representando algo, no lo manifestamos.
¡El Señor nos ha hecho libres! ¡Él nos ha hecho libres de verdad! Así que no abandonen esa libertad, ni vuelvan nunca a ser esclavos.
Gálatas 5:1 (TLA)
Claramente podemos observar que Dios ya nos libró y que nuestra tarea y responsabilidad es no abandonar la libertad ni volver el tiempo atrás. Pero para dar pasos adelante es necesario sincerarnos, como lo hacía David:
Líbrame de todas mis transgresiones. Que los necios no se burlen de mí.
Salmos 39:8 (NVI)
Ahí está el secreto: transgresiones. Ya no habla necesariamente de pecado, sino que habla de delitos, desobediencias, infracciones (En sí: nuestros propios errores). Por eso, pasemos a hablar de algunas costumbres que puede que te estén ayudando a no caminar libre y liviano:
Lo bueno de poner sobre la mesa estas transgresiones es que nos ayudará a reconocer en dónde necesitamos mejorar para poder avanzar y ser libres.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…