El temor de ser rechazados puede tener un impacto poderoso en nuestras vidas. La mayoría hemos experimentado algo de nervios cuando nos ponen en una posición o una tarea que podría generar rechazo. El problema está cuando esos nervios o temor nos paralizan y no nos permiten realizar lo que necesitamos hacer.
Por otra parte, el temor a ser rechazado por otros nos puede desviar de nuestros objetivos. Querer complacer a aquellos que no queremos que nos rechacen es peligroso. Sin darnos cuenta, nos puede llevar a tomar decisiones que no hubiésemos tomado si no tuviésemos ese temor. Nos puede también hacer aparecer demasiado complacientes. Solo para lograr que no nos rechacen.
El temor de ser rechazado tiende a afectar nuestra habilidad de lograr ser exitosos en asuntos personales y profesionales. Por eso, te vamos a enumerar algunas situaciones donde el temor a ser rechazados nos puede perjudicar:
Una reacción notablemente nerviosa, con sudoración, los latidos del corazón muy acelerados y dificultad para hablar son síntomas del temor al rechazo. También son razones para que el empleador rechace a un candidato que viene a la entrevista. Pueden sentir debilidad e inseguridad, lo que les indica que puede ir en detrimento de tu desempeño en ese cargo.
Siendo que los humanos somos sociales y por costumbre, al conocer a alguien se espera que sigamos ciertas normas de amabilidad en público. Si tenemos temor al rechazo, puede generar que no mantengamos una conversación amable, que en otro caso podría llevar a una amistad duradera. Tener temor al rechazo en este caso, te impide tener conexiones que generen relaciones importantes.
La vida marital consta de una serie de compromisos y acuerdos. Sin importar cuán afines sea una pareja, siempre habrá diferencias. Quienes tienen temor a ser rechazados, suelen tener dificultad en expresar sus necesidades y gustos. Lo terrible es que ese temor al rechazo puede desarrollar celos infundados, por tornarse en temor al abandono. Se desarrolla una desconfianza que va en detrimento de la relación.
Las personas con temor a ser rechazados pueden dejarse manipular por otros para fines que no les beneficien. En vista de todos esos puntos en los que ese temor nos puede perjudicar, la manera de vencerlo es con un alimento de seguridad en uno mismo.
También es esencial notar que no existe nadie perfecto y nadie debe rechazarte por ser como eres. Desarrolla mecanismos en tu mente que controlen ese temor, recordando las veces que has tenido éxito en lo que has hecho y aprende a controlar los pensamientos negativos en cuanto a tu desempeño. Lograr confianza en nosotros mismos requiere de esforzarnos en enfocarnos en lo que somos capaces de hacer. En nuestras habilidades, nuestros talentos, nuestro valor como personas. Todos tenemos un valor esencial en el medio en el que nos desenvolvemos. Tienes un valor propio y no te debe dar temor ser rechazado.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…