Categories: Archivo

La COVID-19 nos trajo la muerte sin despedida

En realidad, la COVID-19 nos ha cambiado muchas cosas y entre ellas, nos trajo la muerte sin despedida. Las personas que han muerto por esta terrible enfermedad no han tenido las bondades de visitas. No han estado en una habitación donde les llegan ramos de flores con tarjetas con mensajes. Ni globos con líneas de buenos deseos de pronta recuperación. Mueren sin familiares o amigos a su lado.

Nos ha traído también aislamiento y soledad. Estábamos acostumbrados a visitar y acompañar a nuestros enfermos internados. Si llegaban a morir de la enfermedad, por lo general podíamos estar allí hasta el último suspiro, tomados de su mano. Pero sí, la COVID-19 nos trajo la muerte sin despedida. Y es muy cierto que muchos parecen haber adquirido una versión más leve del virus. También puede ser que sus defensas sean más altas y por eso no los lleve a la muerte.

La COVID-19 incluso cambió la costumbre de los funerales, donde muchas amistades se despedían. Por ahora, de los cambios que trajo, nos molesta la muerte sin despedida.

Pero busquemos la solución, debemos recordar lo que hemos leído en la Biblia. Que somos espíritu, alma y cuerpo. Por esto, podemos despedirnos de ellos en oración, recordando que el cuerpo es perecedero pero su alma y espíritu irán a la eternidad.

 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

1 Tesalonicenses 5:23 (RVR1960)

Afrontemos a la muerte sin despedida

Por ese conocimiento, podemos en lugar de un funeral para despedirnos, celebrar su vida en un salón de una funeraria, sin cuerpo presente. Y así, nos reunimos sus familiares, amigos y compañeros. Y si cada uno cuenta una experiencia vivida con la persona, no permitimos que la COVID-19 nos traiga la muerte y nos haga sentir que no nos despedimos. Hay diversas maneras de celebrar esa partida, de hacer la despedida. Pueden preparar un video con fotos y tomas de diversos videos que hayan hecho en eventos a los que asistió. Hablar de los logros de quien parte, de sus anécdotas, sus metas logradas y de cómo era en vida. Es una manera menos triste de despedir a quien muere. Es una manera de hacerle un homenaje a su vida.

Estamos experimentando cambios que esperamos no sean permanentes. Busquemos la manera de sentirnos satisfechos de la despedida si alguien se nos muere de la COVID-19. Podemos buscar nuevas formas de afrontar la muerte recordando la vida. Nos va a dejar mucho más satisfechos.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago