Les invito a considerar estas palabras de Sócrates, filósofo ateniense, respecto de que la justicia no es un favor sino juzgar según la ley:
…Tampoco me parece justo rogar a los jueces y que uno se salve suplicando, sino que lo consiga con la exposición de los hechos y la persuasión. El juez no toma asiento en el tribunal para convertir la justicia en favor que él dispensa, sino para juzgar según justicia. Tampoco es para favorecer a quien le parezca, sino para juzgar de acuerdo con las leyes.
Platón, Apología de Sócrates, XXIV
Que resulte necesario insistir en cuál es la función del juez ya nos dispone a reflexionar sobre el tiempo presente. Pensemos en dos o tres cosas que el filósofo establece:
No nos referimos a los jueces justos. Más bien, pensamos en cómo, desde los tribunales, se persigue o se favorece según la presión que ejerzan los poderes reales. Esto no debería ser así, pero lo es. Y es algo que ocurre en todos lados. No es cierto que sólo ciertos grupos hacen esto. Recordemos otro tema tratado aquí: el poder siempre se quiere perpetuar. Y los tribunales son un instrumento formidable para lograrlo.
Recordaba el caso de una pareja que fue sorprendida robando en un supermercado especies que deben haber costado un par de cientos de pesos. En menos de seis meses de juicio, fueron condenados a tres años de prisión.
En cambio, un juicio por corrupción o asesinato en el que están involucrados señores del poder político o económico puede demorar 25 años y diluirse por prescripción del delito o muerte del acusado.
A medida que pasa el tiempo, se levanta la pregunta de cierto angustiado ciudadano de la antigüedad: “Si fueren destruidos los fundamentos, ¿qué ha de hacer el justo?” Estamos cada vez más cerca de un hartazgo social y los riesgos que ello implica. Porque la justicia no es un favor sino juzgar según la ley.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…