Categories: Archivo

Mi proyecto de discipulado no les agradó

Hace unos años alguien me preguntó si podía ofrecer algunas ideas para un proyecto de discipulado. Digamos, de modo parentético, que discipulado es una palabra inventada. Si bien discípulo sí aparece en el Nuevo Testamento, ni Jesús ni los escritores del texto la derivaron como un sistema de educación.

Ese es el problema de la teología tradicional. Ha creado conceptos que no son originales del texto, pero que se acomodan a la idea de sistematizar la Biblia. También entre paréntesis, ¡la Biblia NO fue escrita sistemáticamente!

Un proyecto de discipulado complementario

El proyecto de discipulado que presenté fue pensado para nuevos creyentes, aunque también lo sugerí para los niños a partir de los 10 años. Estas son algunas de las propuestas:

  • Comprendan el mundo en que viven – Hablar de temas actuales que están ocurriendo en la ciudad: educación, pobreza, justicia social, temas urbanos.
  • Analicen en profundidad noticias relevantes – Hacerlos que lean sobre esos temas y en la clase preguntarles lo que entienden. No aceptar respuestas como que todo es plan de Dios, que son los últimos tiempos o que el enemigo tiene cegado al mundo.
  • Salgan a la calle – Presenciar una reunión del concejo municipal, de un sindicato, de un grupo de estudiantes y más tarde discutir los temas en discusión
  • Acérquense al arte – Llevarlos a un concierto de música, una exposición de arte, un museo de ciencias o de historia y realizar encuentros con artistas y académicos.
  • Analicen el cine de contenido – Hacerlos ver películas como “The Wall”, “Million Dollar Baby”, “Matrix” y luego discutir la propuesta y los temas de estos filmes.
  • Examinen contenidos de los medios de comunicación – Editoriales, noticieros, periodismo investigativo sobre los temas que aquejan a la comunidad: inequidad social, violencia, crimen, acceso a la salud o la educación, en fin.
  • Superen la ayuda social – Salir a dar cafecitos y sándwiches o dar ropa a los pobres son buenas cosas. Pero la idea es enseñares a los chicos y a los nuevos creyentes a traten con las causas de los problemas y no con los efectos.

En este proyecto de discipulado, la idea no era quitar el programa tradicional sobre Dios, arrepentimiento, pecado, salvación o vida cristiana. Esto, para no ofender a los maestros formados en los institutos tradicionales. Lo proponía como complementario.

Claro: nunca me respondieron

 A mis alumnos de la Escuela de Pensamiento y Acción Cristiana que llevo a cabo todas las semanas (son de Bolivia, Argentina y Chile), a veces les pregunto: “¿Se imaginan que los niños y los adolescentes fueran entrenados en este proyecto de discipulado, con cosas aparte de la vida cristiana interna”?

Tendríamos una generación de cristianos críticos, responsables y activos. Sería una generación que comprendería que ser cristiano no es un fenómeno primariamente individual, sino una agencia social responsable.

Nadie me respondió. No les agradó mi proyecto de discipulado. Pero, sigue abierto para verdaderos interesados.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago