Categories: Archivo

¿Tiendes a echarte culpas que no son tuyas?

Puede ser que sin haberte dado cuenta tiendes a echarte culpas que no son tuyas. A todos puede habernos sucedido alguna vez.

Alguien cambia su trato para contigo y tal vez comienzas a preguntarte qué fue lo que hiciste mal. La verdad es que todos somos un mundo diferente, un mundo aparte y puede que el cambio no tenga nada que ver contigo.

Cuando tenemos relaciones familiares o de amistad de muchos años caemos en la tendencia de pensar que sabemos lo que la otra persona va a decir o incluso lo que está pensando. Eso trae conflictos, que al final es posible que, si tienes tendencia a echarte culpas que no son tuyas, terminen siendo en cierta medida. En las relaciones y en la vida en general es importante no asumir.

En el mes de la prevención del suicidio es importante saber que estos casos no son de echar culpas

Si tienes tendencia a echarte culpas que no son tuyas y llegas a tener un familiar o amistad que sean depresivos y tengan tendencias suicidas, puede ser terrible para ti. Tienes que tomar medidas, tal vez consultar con un terapeuta, un psicólogo para que te ayude. De por sí, las personas que cometen suicidio dejan a los de su entorno preguntándose qué hubiesen hecho mejor.

Pero no saben que cuando una persona está decidida a tomar esa mala decisión, no lo advierten. No lo comentan con nadie y por eso muchos se sorprenden cuando ocurre. Por otra parte hay personas que dicen que se quieren suicidar y es posible que sea porque quieren manipular o desean más atención. En cualquiera de los casos debemos recordar que las personas con esa inclinación necesitan ayuda profesional. No tiendas a echarte culpas que no son tuyas cuando de estos casos se trata.

Podemos ver que ha ocurrido con personas que parecían tener todo resuelto en la vida. Como el chef estadounidense Anthony Bourdain, reconocido en el mundo entero, que luchaba a diario con depresión por sentir un vacío que no podía llenar. Robin William, comediante extraordinario, sorprendió a todos con su suicidio; y así muchos que dejaron a tantos con cargas, culpas que tal vez no eran de ellos.

Busca ayuda profesional

Si conoces a alguien con esa tendencia, alguien que te haya dicho que siente que la vida no tiene sentido o que no tiene ganas de seguir viviendo, trata de que busque ayuda profesional. Hay teléfonos y páginas web que brindan ayuda permanente. Y, por favor, no tiendas a echarte culpas que no son tuyas.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago