Si tu matrimonio es feliz, simplemente lo sabes; pero gracias a estudios sobre el comportamiento humano, hoy podemos saber que hay señales de estabilidad en una pareja, y que no siempre son las que pensamos.
Por ejemplo, una investigación a cargo de la Universidad de California encontró que se puede medir la felicidad de las parejas por las palabras que usan para comunicarse. Megan L. Robbins, del departamento de psicología de dicha universidad, explica:
El uso de pronombres personales puede decirnos en quién se enfoca el individuo y cómo se interpreta a sí mismo dentro de la relación.
Los investigadores también notaron que el uso de palabras de emoción positiva estaban asociadas positivamente con la calidad marital. De igual manera hay otros estudios que nos dicen si un matrimonio es feliz.
Por raro que parezca, que una pareja se quede dormida y se despierte al mismo tiempo es una señal de felicidad en la relación. Un estudio que se presentó en la reunión anual de la Associated Professional Sleep Societies LLC, reveló que la calidad de sueño se regula por cuándo dormimos; pero más importante: con quién dormimos.
Debido a que «el sueño es un comportamiento compartido entre compañeros de cama», «La forma en que las parejas duermen juntas puede influir y verse influida por el funcionamiento de su relación»; explica la autora principal de un estudio, PhD Heather Gunn, de la Universidad de Pittsburgh.
Según su estudio, las parejas que tenían una mayor satisfacción conyugal compartían los mismos horarios de sueño y de tiempo despiertos.
Así lo afirma una investigación que recopiló datos de la organización Statistics Canada Canadian General Social Surveys de 1986, 1992, 1998 y 2005. Según el análisis que hicieron en parejas que no eran estudiantes a tiempo completo ni estaban jubiladas, el matrimonio es feliz cuando comparten el trabajo.
Además, de acuerdo a un nuevo estudio publicado por la Universidad de Western Ontario, las parejas que comparten la responsabilidad del trabajo remunerado y no remunerado reportan medidas promedio más altas de felicidad y satisfacción con la vida.
Si bien en muchos países es común que el varón trabaje fuera y la mujer se encargue del trabajo en el hogar, este modelo familiar no es el mejor. Los especialistas afirman que cuando ambos cónyuges comparten los roles; es decir, trabajan fuera y ambos ayudan en casa, entonces son más felices en su relación.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…