Categories: Amor y pareja

¡El arte fortalece tu relación amorosa!

Estudios científicos realizados en la última década han descubierto prácticas poco usuales que sirven para fortalecer el vínculo de una pareja. Uno de ellos asegura que las parejas que crean arte liberan hormonas que afianzan sus conexiones sentimentales.

Investigadores de la Universidad Baylor revelaron que cuando las parejas llevan clases de arte, sus cuerpos liberan más oxitocinas que mejoran su relación amorosa. La oxitocina es una hormona que está en el sistema nervioso central y se encarga de modular los comportamientos sentimentales y patrones sexuales. El estudio publicado en la Journal of Marriage and Family, además aclaró que el arte tiene este efecto positivo en las parejas porque las personas tienden a tocarse más mientras están pintando algo.

Ph.D. Karen Melton, profesora y encargada de la investigación, explicó que junto a su equipo habían realizado un experimento para ver si los juegos de mesa producían más oxitocinas que el arte. Ellos esperaban que como los juegos de mesa requieren interacción, comunicación y competencia, las parejas fortalecerían más sus vínculos. Sin embargo, llegaron a la conclusión de que el arte es lo que une más a una pareja. «Nuestro gran descubrimiento fue que todas las parejas liberan oxitocinas cuando juegan juntas, y eso es una buena noticia para las relaciones de pareja», afirmó Melton.

Por otra parte comprobaron que hay ciertas actividades que liberan más oxitocinas que otras y que depende del sexo del participante. Por ejemplo, los varones que tomaban clases de arte con sus parejas liberaban de 2 a 2.5 veces más oxitocinas que cuando participaban en juegos de mesa.

Asimismo notaron que no sólo el arte ayuda a mejorar la conexión de una pareja, sino cualquier otra acción que se desarrolle en un lugar nuevo. Esto quiere decir que las citas sorpresas o en ambientes inesperados ayudan a que una pareja se sienta más cercana, en comparación a verse en el mismo sitio todo el tiempo.

 
 
 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Melton, K., Larson, M., & Boccia, M. (2019). Examining Couple Recreation and Oxytocin via the Ecology of Family Experiences Framework. Journal Of Marriage And Family. doi: 10.1111/jomf.12556
AddThis Website Tools
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

4 meses ago
5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago
Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizarHistorias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago