Se acerca una época especial y puede que muchas personas particularmente en este mes, decidan no compartir momentos en familia.
En este mes en especial, muchas parejas se enfrentan a tener que tomar la decisión sobre que harán para las fiestas y celebraciones navideñas. Junto a la licenciada Débora Pedace responderemos la siguiente pregunta: ¿Qué hacer si a tu pareja no le gustan las celebraciones?
Puede ocurrir que uno de los dos sea una persona rutinaria y decida no celebrar o reunirse con familiares o amigos. ¿Qué hacer cuando esto ocurre? Cuando surgen los conflictos en la pareja por no llegar a un acuerdo respecto de las celebraciones o reuniones familiares, esto ocasiona, muchas veces, cierto desajuste emocional que termina entorpeciendo la relación de pareja, ocasionando conflictos que deberán resolver para poder avanzar y consolidar el vínculo.
Hay algo que es real, son cada vez más las personas que deciden pasar estas festividades en soledad. Muchas veces escondiendo angustias y problemas relacionados con el estado de ánimo que se ve afectado por las expectativas no alcanzadas, por la pérdida de seres queridos y tantas otras veces si un motivo aparente pero que se vuelve intenso al punto de tomar la decisión de aislarse.
En esos casos, cuando no hay motivo aparente o una situación que quizá lo amerite (cada persona atraviesa sus procesos de forma particular y no debería ser juzgada), es cuando debemos transitar y acompañar de la mejor manera para evitar aprietos futuros en nuestra pareja.
Este artículo basado en el segmento de Débora Pedace está orientado a esas personas que acompañan a una pareja que insiste en no ver a nadie en las celebraciones, no importa cuál sea el evento o fiesta en la que tengan que participar.
Muchos serán los factores que incrementarán el conflicto, todo dependerá de la etapa evolutiva que estén cursando, de los años que hace comparten juntos, si esto ocurrió siempre o si fue cambiando con el tiempo, si en la casa hay niños y si se debe a una situación puntual o es a causa de situaciones que siempre estuvieron.
Esto condicionará la respuesta y por consecuencia, las emociones asociadas con los modos de accionar. Por eso, es clave profundizar en cada pareja y encontrar los desencadenantes o causas posibles.
Una cosa es aceptar y otra muy distinta es enojarte por no poder ser consciente de las cosas que sí deseas hacer. Por eso, es importante que, conversado previamente con tu pareja, logren acuerdos que satisfagan a ambos.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…