En el segmento junto a la licenciada Débora Pedace hablamos de qué significa vivir el momento en una relación de pareja.
Cuando las parejas llegan a una consulta de terapia, por lo general lo hacen trayendo la situación convertida en problema; refieren sentirse agotados, cansados por no llegar a ciertos acuerdos y desean que se les ayude a desprenderse de lo que los hace estar así.
Hemos visto que en la generación de nuestros padres existían ciertos paradigmas en base a la creencia del sacrificio y esfuerzo para dejar un futuro económico a su descendencia. Esto representaba para muchos de ellos un costo altísimo de pérdida de relación, de tiempo en familia, de esfuerzo físico, incluso frustración por no lograr sus objetivos financieros. Todo esto desembocaba en un posible desequilibrio emocional y familiar producto de no poder vivir en el momento presente, apostando todo a un futuro incierto.
Es muy saludable en una relación de pareja vivir el momento presente, sentir que podemos conectar con lo que hoy tenemos sin estar arraigados a un pasado o —lo que es aún más frustrante— a lo que todavía no llega. Esto no significa dejar de proyectar o planear el futuro, sino no depender de ello para tener paz.
Por lo general, cuando las parejas logran enfocarse en lo que los une hoy, viven más ligeras y logran alcanzar lo que sueñan.
Pueden surgir estos interrogantes cuando hablamos acerca de estos temas. Lo principal es lograr lo siguiente:
Hay varias técnicas que muchas personas han logrado implementar que, si bien tienen existencia desde hace mucho tiempo, hoy se han arraigado y quienes las suelen practicar, refieren que las situaciones de la vida se tornan más ligeras.
El mindfulness, que es la principal herramienta de esta generación, tiene como objetivo dotarnos de un método para aprender a gestionar las emociones, reacciones, actitudes y pensamientos para afrontar las situaciones que nos presenta la vida mediante la práctica y el perfeccionamiento de lo que se llama consciencia plena en el aquí y ahora.
Es necesario ser conscientes de los tiempos que vivimos y debemos lograr cierto equilibrio para estar presente en el aquí y ahora. A su vez, enfrentar las vicisitudes que la vida nos depare.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…