Sin embargo, existen maneras de identificar a un mentiroso crónico; y de esta manera prevenir futuros conflictos o engaños.
Cuando uno quiere salir de una situación y recurre a una mentira, lo normal es inventar una historia para salir del apuro. Pero cuando un mentiroso crónico está en el mismo dilema, crea una narración increíblemente compleja y detallada.
Esto es porque tiene la costumbre de mentir y, por consecuencia, tiene la facilidad de mentir al instante. Incluso si sus excusas son exageradas, esta persona tiene la facilidad para convencer y parecer creíble.
Al mentiroso patológico le gusta ser el centro de atención, es así como se incluye en la historia y se pone como héroe o víctima. El propósito de esta acción es que los demás lo perciban con admiración o simpatía, y reciba aceptación.
Si ves que alguien suele usar esta táctica con frecuencia, considera los siguientes puntos para identificar si esa persona es un mentiroso crónico.
¿Alguna vez has escuchado a alguien que habla mucho y dice poco? Los mentirosos patológicos tienen esa característica: ellos pueden responder con rapidez a cualquier pregunta; sin embargo, cuando se les interroga por un punto en concreto, dan respuestas vagas o cambian de tema.
Cuando una persona tiene la verdad, puede responder cualquier pregunta sin vacilar o evadir porque sabe que está practicando la honestidad. En cambio, cuando hay mentira, es más sencillo evadir dar una respuesta directa.
Los mentirosos patológicos no siempre planean sus mentiras, y esto hace que inventen sus historias al momento. Y ya que no pueden recordar los detalles de sus mentiras, el resultado es que tienen diferentes versiones de un mismo hecho.
Si quieres identificar a un mentiroso crónico, hazle la misma pregunta en diferentes oportunidades y compara las versiones. Eso te ayudará a saber si está o no diciendo la verdad.
Un mentiroso crónico se empeña en que los demás crean sus mentiras; pero con el paso del tiempo, ellos también llegan a creerlas.
Incluso de dárseles la oportunidad de dar un test de polígrafo, ellos lo pasarían sin problemas porque realmente creen en las historias que fabrican. Por lo tanto, no son de fiar.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…