Ejercicios para los que trabajan en oficinas

Hay trabajos u oficios que requieren que uno esté sentado la mayor parte del día. Alguien que labora ocho horas diarias, que después se va a casa en auto o bus, llega a mirar la televisión o comer y luego dormir, no está haciendo ningún tipo de ejercicio físico. Esta mala rutina de vida tiene consecuencias a corto y largo plazo. De hecho, el término “síndrome de oficina” ya se está haciendo popular.

Según el hospital BNH Spine Centre, el síndrome de oficina “por lo general se encuentra en los trabajadores de oficina que pasan muchas horas frente a una computadora o pantallas pequeñas. Esto puede causar dolores de cabeza, dolor en los hombros y espalda, dedos y brazos entumecidos, visión débil, y ojos secos. Para remediar esta situación, uno debe poner en práctica algunos ejercicios que son sencillos y efectivos:

Un ejercicio práctico es desviar la atención de la pantalla de la computadora a cada 30 minutos y fijar la vista en diferentes direcciones. Asimismo, se debe tomar algunos minutos para respirar profundamente: inhalar y mantener la respiración por unos segundos y luego expirar lentamente por la boca. Estos ejercicios hacen que ingrese mayor cantidad de oxígeno al cerebro, el cual incrementa la concentración y el funcionamiento cerebral.

También se debe levantar el codo hacia los costados de 5 a 10 veces por cada brazo, y luego, estirar los brazos y moverlos de atrás hacia adelante. Esto aliviará el dolor que causa estar en una sola posición durante todo el día. A esto se le debe sumar el movimiento del cuello hacia los costados de 10 a 15 veces.

Para finalizar, se debe procurar estar en movimiento la mayor cantidad posible. Por ejemplo, se puede implementar el uso de un escritorio que se pueda regular para cuando uno está parado o sentado. Otra manera es ponerse de pie a cada hora y estirar todo el cuerpo. También se debe cambiar de posición a cada 10 minutos y flexionar las rodillas 10 veces cada una. De igual forma, es importante tener una postura recta cuando se está sentado, y de esta manera, cuidar al cuerpo mientras se trabaja.

 
 
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago