¿Manejar ebrio = manejar deshidratado?

Los accidentes automovilísticos son, lamentablemente, una noticia muy común en la mayoría de países. La mala conducción de algunas personas causan destrozos de propiedades y muchas veces terminan con la vida de alguien. Estos accidentes son causados en su mayoría por personas que están bajo los efectos del alcohol o las drogas; sin embargo, un estudio sugiere que el consumo de agua tiene una influencia significante.

Investigadores de la Universidad Loughborough de Reino Unido hicieron un experimento con conductores de autos. Los participantes fueron sometidos a una prueba realizada en un simulador de conducción basado en un laboratorio. En dicho estudio descubrieron que las personas normalmente hidratadas tuvieron 47 incidentes al conducir, mientras que aquellos que estaban deshidratados tuvieron 101 incidentes. Esta cifra es similar a los accidentes causados por una persona ebria al conducir.

El profesor Ron Maughan, Profesor Emérito de Nutrición del Deporte y Ejercicio en la Universidad de Loughborough y Presidente del Consejo de Asesoramiento Científico del Instituto Europeo de Hidratación lideró el estudio, y aseguró que:

“Los niveles de errores de control que encontramos son de una magnitud similar a los encontrados en las personas con un contenido de alcohol en la sangre de 0,08%, el actual límite legal de conducir del Reino Unido. En otras palabras los conductores que no están bien hidratados hacen el mismo número de errores que las personas que están por encima del límite de alcoholemia al volante.”

Por otra parte, la directora del Instituto Europeo de Hidratación (EHI), Jane Holdsworth, dijo: “La evidencia anecdótica sugiere que muchos conductores evitan beber en largos viajes para minimizar las paradas en el baño, pero sabemos que incluso una hidratación leve puede causar síntomas como dolor de cabeza, cansancio y letargo.” Tras este estudio, los expertos recomiendan que todas aquellas personas que conducen cualquier tipo de transporte, consideren seriamente su hidratación como parte de las precauciones que se debe tomar al conducir. Esto ayudará a salvaguardar su propia seguridad y la de los demás.

 
 
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago