En el segmento Viernes de terapia junto a la licenciada Débora Pedace tratamos un tema que puede ayudarte a viajar más liviano: ¿Qué pasa cuando no se perdona?
Solemos conocer la palabra perdón, aunque por momentos sea difícil practicarla. Las personas que se abrazan al perdón y lo practican, son aquellas que logran superar los obstáculos de manera más saludable sin consecuencias devastadoras y viajan con equipaje más liviano en la vida, evitando así el peso del estrés que otros cargan.
El perdón es un acto de amor, una actitud superior ante los demás y la vida. Perdonar es dar un bien tras recibir un daño, es una forma especial de entrega y, además, eleva al ser humano hacia lo más profundo. Claro que es difícil de comprender y jamás se ignoraría la dificultad de perdonar a quien haya dañado o excusar esa conducta reprochable. Pero también es desafiante para el que se lo proponga.
Hay personas que padecen de ciertas enfermedades producto de heridas del pasado que no han podido superar, daños irreversibles a los que permanecen atados sin encontrar salida o respuesta. Cuando, por medio de la terapia se les ofrece otra perspectiva o llevarlos por el camino de la aceptación, inmediatamente mejoran en su sistema emocional. ¿A qué se debe esta mejoría? Han aprendido a perdonar a otros y a ellos mismos, han entendido que el perdonar trae más beneficios para la víctima que para el que causo el daño.
Se generan los quistes emocionales que, con el tiempo, si uno no los disuelve, terminan generando consecuencias tanto a nivel emocional como físico. Muchas veces inhibiendo a las personas en su día a día dando como resultado personas infelices.
Entonces cuando perdonamos, estamos volviendo a ese pasado tan doloroso, pero regresando de allí completamente sanos.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…