¿Sabes qué es la inteligencia emocional?

Hasta ahora no se ha descubierto un examen que determine el grado de inteligencia emocional; pero sí existe el que determina el coeficiente intelectual. Es que es complejo determinar el valor de la inteligencia emocional como factor para entender nuestras emociones y las de los demás. Logrando esto podremos crecer como personas.

¿Qué es la inteligencia emocional?

Daniel Goleman, investigador de la inteligencia emocional tiene un concepto acerca de esta. La define como una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular, las emociones propias y las de los demás. Promoviendo así el crecimiento emocional e intelectual. Dice que de esa manera se puede usar esa información obtenida, para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

También se refiere a la inteligencia social asegurando que está dirigida a la psicología de dos personas. Es decir, la inteligencia emocional social es lo que ocurre cuando dos personas se relacionan. Se trata de cómo con un cerebro social y con nuestras interrelaciones causamos impacto sobre otros y ellos sobre nosotros. A esa reciprocidad, Goleman llama transacción de la economía social.

Este autor destaca que una manera de medir la viabilidad de una organización está ligada a los estados emocionales de quienes trabajan en ella. Conocer la inteligencia emocional, rendiría muchos beneficios a dicha organización. Desde el punto de vista laboral, los sentimientos son importantes puesto que pueden facilitar o dificultar la búsqueda del objetivo en común.

Qué tener en cuenta

  • Tomar conciencia de nuestras emociones.
  • Comprender los sentimientos de nuestros compañeros de trabajo.
  • Saber tolerar las presiones generadas en el trabajo.
  • Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo.
  • Tener una actitud socialmente amable y abierta que nos desarrolle como seres humanos.
  • Convivir en armonía y paz respetando puntos de vista y capacidades individuales.

Debemos intentar ser siempre proactivos analizando las situaciones y reconociendo las emociones de las personas en nuestro entorno. Eso desarrolla nuestra inteligencia emocional y nos desarrolla como personas.


El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Méndez-Aguirre Crespán, B. (2015). Daniel Goleman y la inteligencia social. VigoÉ. Recuperado el 24 de agosto de 2020, de https://www.vigoe.es/vigo/recursos-humanos/daniel-goleman-y-la-inteligencia-social/.
Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago