Una noche de insomnio puede hacerte subir de peso

Hay muchos factores que contribuyen al incremento de peso. Los más comunes son el exceso de comida, la falta de ejercicios y malos hábitos. Sin embargo, increíblemente, los científicos han descubierto que también el insomnio puede hacerte subir de peso.

En un artículo publicado en la revista Science Advances, un grupo de investigadores de la Universidad de Uppsala estudiaron a 15 personas que participaron en sesiones de laboratorio. Allí se controlaron la clase de actividad que practicaban y la cantidad de comida que ingerían. Sin tomar en cuenta ninguna característica en especial, permitieron que algunos participantes durmieran ocho horas completas y a otros los mantuvieron despiertos durante la noche. Cada mañana, les practicaban biopsias para medir la cantidad de grasa y músculos. Además les extraían sangre para determinar el nivel de azúcar, grasa y aminoácidos.

Investigamos el impacto genómico y fisiológico de la pérdida de sueño aguda en los tejidos periféricos al obtener tejido adiposo y músculo esquelético después de una noche de pérdida de sueño y después de una noche completa de sueño.”, afirman los científicos. Al final del experimento, los investigadores encontraron que la grasa y los músculos actúan en diferente manera de acuerdo a los patrones de sueño. Descubrieron que la disminución de las horas de sueño promovía la ganancia de peso y la disminución de masa muscular. A pesar de hacer este importante hallazgo, aún no han podido comprender los mecanismos moleculares subyacentes que influyen en estos resultados. No obstante, esta investigación proporciona un mejor entendimiento sobre cómo la interrupción del sueño y los ritmos circadianos pueden promover el aumento de peso y a la pérdida degenerativa de masa muscular.

¿Eso quiere decir que para bajar de peso debes dormir mucho?

No. Dormir en exceso es dañino para el cuerpo, así como también lo es dormir poco. Es por ello que los especialistas recomiendan dormir el tiempo justo de acuerdo a la edad. Ninguno de los extremos es bueno y lo mejor es llevar una vida balanceada.

 
 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Cedernaes, J., Schönke, M., Westholm, J., Mi, J., Chibalin, A., & Voisin, S. et al. (2018). Acute sleep loss results in tissue-specific alterations in genome-wide DNA methylation state and metabolic fuel utilization in humans. Science Advances, 4(8), eaar8590. doi: 10.1126/sciadv.aar8590
AddThis Website Tools
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago
5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago
Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizarHistorias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago