La integración y socialización de los niños con autismo en todos los ámbitos del diario vivir es un gran desafío para cualquier familia. En la escuela, en la comunidad y también en las reuniones familiares es mejor estar preparado para el éxito que ir sin un plan de acción y sufrir consecuencias desagradables. Generalmente los parientes son los que más critican, los que más señalan y los que más lastiman a las personas especiales a la hora de participar una reunión familiar.
Para la integración efectiva a cualquier reunión revisa estos puntos importantes.
La organización es la clave del éxito de la integración de tu hijo en este día tan especial. Es mejor que la visita sea corta y efectiva a que sea larga y llena de problemas. Por eso, la organización del tiempo de tu hijo desde que entras hasta que sales de la casa de tus familiares es vital.
Festeja el éxito y revisa lo que no salió bien. Invierte más tiempo hablando del éxito y los acontecimientos alegres que tuviste junto con tu hijo y tu familia y deja de lado lo negativo. Festeja mucho y dile a tu hijo muchas veces cuán feliz estás que en el corto tiempo que estuvieron en la reunión todo salió de maravilla. Para la próxima vez ya están listos para una hora más de fiesta. Poco a poco vas incrementado el tiempo que se quedarán en la casa de tus familiares teniendo en cuenta lo que tu hijo pueda tolerar.
Todos los niños son especiales y únicos. Una reunión familiar es una oportunidad más, para demostrar que todos los niños son bienvenidos.
¡Qué hermoso detalle que la anfitriona haya pensado en cada uno de los parientes que la visitarán! Es muy agradable que en la mesa para los niños, cada niño encuentre su nombre escrito en una etiqueta pegado la silla o encima del plato. Recuerda incluir el nombre del niño especial. Te sorprenderás al ver cuántas familias ignoran a los niños especiales. Hoy, tú y tu fiesta pueden hacer la diferencia y marcar un hermoso precedente de integración, aceptación y amor.
Si hay algún familiar ignorante que te mira raro y eso te incomoda, recuerda que tú eres la bendecida, que tú eres la favorecida, y que tienes un ángel en tu casa. No dejes que nadie arruine tu momento y el de tu hijo. Recuerda que no todo el mundo tiene que entender lo que significa el autismo, por eso pasa por alto la ofensa. A esas personas poco adaptadas, muéstrate amable y compasiva.
El amor no tiene límites. Una familia comprensiva y compasiva siempre va a recibir sin excepción a todos los pequeños con los brazos abiertos. Podemos hacer la diferencia e integrar a nuestros hijos especiales no solamente a la comunidad, sino a su propia familia.
Dejemos de lado las críticas, los chismes, las miradas llenas de juicio, las palabras hirientes, las auditorías de la salud del niño, las preguntas incómodas, el rechazo social, la falta de compasión y la falta de comprensión.
¿Te imaginas si fueras tú el familiar especial? ¿Te gustaría que te acepten tal como eres? ¿Te gustaría que te rechacen por tu condición médica? ¿Te gustaría que te dejen a un lado y te ignoren? A nadie le gusta ser excluido por una condición de salud. No le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hagan a ti. Usa el amor y el respeto como mejores lenguajes de integración familiar. Disfruta de la reunión. ¡Vale la pena!
Recuerda que la mejor persona para defender a tus hijos eres tú. ¡Tú puedes!
Silvana Armentano Pérez es productora de música, radio y tv, compositora, escritora y profesora de piano, composición y voz. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Musik Hope, la cual se enfoca en desarrollar el talento y capacidad musical de los niños; además de informar, concienciar y entrenar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Actualmente vive con su esposo e hijo en Florida, Estados Unidos.
www.silvanaarmentano.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…