Categories: Familia

¿Hay alguna relación entre el autismo y las vacunas?

La relación entre el autismo y las vacunas no existe según la Mayo Clinic Foundation. ¿Sabías que los padres creen lo contrario?

Las señales del autismo despuntan en la misma época que se dan las vacunas a los niños: al año de edad. Es por eso que los padres establecen una relación infundada entre el autismo y las vacunas. Pero lo que dicen los padres a cerca de la relación entre las vacunas y el autismo no está comprobado científicamente.

Reacciones comunes a ciertas vacunas

Las vastas investigaciones comprueban que hay riesgo de contagio por la falta de vacunación de la tos ferina (pertussis), paperas, rubiola o sarampión.

A veces, los pequeños pueden tener alguna reacción a una vacuna. Algunos de estas son:

  • Fiebre en el pinchazo.
  • Malestar general.
  • Sarpullido localizado.
  • Cansancio.

Estas reacciones comunes a las vacunas mencionadas arriba no son nada comparadas con los factores de riesgos del autismo que comienza desde antes del nacimiento.

Falsa relación entre las vacunas y el autismo

Por eso la ciencia puede garantizar que la conexión entre el autismo y las vacunas es falsa. Asesórate bien antes de poner en peligro la salud de tu bebé con información no comprobada científicamente sobre las vacunas y la relación con el autismo.

¿Cuáles son los factores de riesgo del autismo?

Día a día continuan las investigaciones sobre el autismo en todo el mundo. Lo que se sabe hasta el momento que hay ciertos factores de riesgos para tener autismo como:

  • El género.
  • Genética.
  • Factores ambientales.
  • Antecedentes familiares.
  • Otros trastornos.
  • Bebés extremadamente prematuros.
  • Edad de los padres.

Te recomiendo escuches este podcast con contenido adicional sobre la relación entre el autismo y las vacunas.

¿Crees que hay alguna relación entre el autismo y las vacunas? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!

Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra.

Envíame tus preguntas al correo electrónico musikhope4kids@gmail.com


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Trastorno del espectro autista. Mayo Foundation for Medical Education and Research. Recuperado el 23 de octubre de 2020, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/autism-spectrum-disorder/symptoms-causes/syc-20352928
Silvana Armentano

Silvana Armentano es productora de música, radio y tv, compositora, escritora y profesora de piano, composición y voz. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Musik Hope, la cual se enfoca en desarrollar el talento y capacidad musical de los niños; además de informar, concienciar y entrenar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago