Categories: Familia

Lo que no debes hacer ante una crisis autista

Una crisis autista puede ser una situación estresante tanto para el niño como para los padres o cuidadores. En esos momentos, es importante mantener la calma y responder de manera adecuada para ayudar al niño a recuperar la tranquilidad. Sin embargo, hay ciertas cosas que no se deben hacer durante una crisis de un niño con autismo.

Te recomiendo leas mi artículo ¿Qué hacer para calmar al niño con autismo en crisis?

Lo que no debes hacer ante una crisis autista

1. No culpar al niño

Es importante recordar que el niño no está tratando de ser difícil o hacer algo malo durante una crisis. En lugar de culpar al niño, es importante tratar de entender lo que está sucediendo y ayudar al niño a superar la situación.

2. No tratar de razonar con el niño

Durante una crisis autista, el niño puede estar demasiado abrumado emocionalmente para razonar con él. En lugar de tratar de hacerlo, es mejor ofrecer apoyo emocional y físico hasta que se calme.

3. No ignorar al niño

Aunque puede ser difícil saber cómo ayudar al niño durante una crisis autista, es importante no ignorarlo. Ignorar al niño puede empeorar la situación y hacer que se sienta aún más frustrado y aislado.

4. No hacer ruido innecesario

Los ruidos fuertes y repentinos pueden hacer que el niño se sienta aún más abrumado durante una crisis. De modo que es importante mantener un ambiente tranquilo y calmado para ayudarlo a recuperar la tranquilidad.

5. No forzar al niño a hacer algo

Durante una crisis autista, es importante no forzar al niño a hacer algo que no quiera hacer. Esto puede empeorar la situación y hacer que el niño se sienta aún más estresado. De hecho, es mejor ofrecer opciones y permitirle tomar decisiones para ayudarlo a recuperar el control.

6. No dejar al niño solo

Dejar al niño solo durante una crisis puede hacer que se sienta aún más inseguro y vulnerable. En su lugar, es mejor ofrecer apoyo emocional y físico hasta que regule sus emociones.

7. No utilizar la fuerza

Es vital nunca utilizar la fuerza física durante una crisis autista. Esto puede hacer que el niño se sienta aun más asustado. Por tal motivo, lo que debemos hacer es utilizar técnicas de manejo de crisis que se hayan discutido previamente con los cuidadores del niño.

8. No reaccionar con enojo

Puede ser difícil mantener la calma durante una crisis, pero es importante no reaccionar con enojo hacia el niño. Para ello se recomienda tratar de mantener la calma y ofrecer el apoyo emocional o físico que necesita.

También te sugiero veas este video con contenido adicional sobre lo que no debes hacer ante una crisis autista.

¿Qué otras ideas puedes agregar a lo no debes hacer ante una crisis autista? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!

Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico: musikhope4kids@gmail.com


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

Silvana Armentano

Silvana Armentano es productora de música, radio y tv, compositora, escritora y profesora de piano, composición y voz. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Musik Hope, la cual se enfoca en desarrollar el talento y capacidad musical de los niños; además de informar, concienciar y entrenar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago