Categories: Familia

¿Tener muchos hermanos te hace más propenso al bullying?

Según la Asociación Americana de Psicología, las personas que tienen más de un hermano están más propensos a ser víctimas de bullying, en comparación con aquellos que sólo tienen uno o son hijos únicos.

La familia no está libre del bullying. Es más, los estudiosos del comportamiento aseguran que existe abuso entre los hermanos; sobre todo de parte de los mayores. Un artículo publicado en la revista Developmental Psychology reveló que pese a que el bullying entre los hermanos es vista como «una parte normal del crecimiento», no deja de ser violencia familiar. El PhD Dieter Wolke, afirma que el bullying familiar «puede tener consecuencias a largo plazo, como el incremento de la soledad, delincuencia y problemas de salud mental».

Tras un experimento realizado por un grupo de investigadores, llegaron a la conclusión de que el bullying entre hermanos se define por el abuso:

  • Psicológico: Decir cosas hirientes a la otra persona, agresión verbal, etc.
  • Físico: Golpear, patear, empujar, etc.
  • Emocional: Decir mentiras, esparcir rumores, ignorar al hermano, despreciarlo, etc.

Asimismo concluyeron que el abuso entre hermanos es como un círculo vicioso. La víctima puede convertirse en perpetrador y así sucesivamente. Slava Dantchev, coautora del estudio, sostiene que «el bullying es más probable a ocurrir en familias con tres o más niños y el hijo mayor o hermanos mayores a menudo son los acosadores». También declara que las víctimas suelen ser en su mayoría las mujeres y los hermanos menores.

Los estudiosos además creen que un factor importante que promueve el bullying en las familias numerosas es la falta de atención de los padres. Como son varios los hijos que requieren atención, es probable que descuiden a algunos y no estén al tanto de lo que ocurre. Esta situación se da en familias de distintas culturas y niveles socioeconómicos.

Esto no significa que los padres no pueden tener más de dos hijos, sino que deben tomar precauciones. Una de las sugerencias de los estudiosos es dedicar el mismo tiempo y atención a los hijos por igual. De esta manera no existirá rivalidad entre hermanos y fomentarán la unión familiar.

 
 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Dantchev, S., & Wolke, D. (2019). Trouble in the nest: Antecedents of sibling bullying victimization and perpetration. Developmental Psychology. doi: 10.1037/dev0000700
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago