Algunos de estos mitos hacen que la gente crea que leer la Biblia es innecesario y se puede aprender de ella a través de otros recursos. Por esta razón, es importante deshacernos de estas falsas creencias y leer y experimentar la Palabra de Dios de primera mano.
La Biblia es un conjunto de libros que comprenden una amplia variedad de géneros y estilos literarios; y si bien algunos de ellos suelen ser complejos, no todos son difíciles de leer.
Aunque algunos creen que leer las Sagradas Escrituras es aburrido, la verdad es que no lo es una vez que tienes un plan de lectura que te ayude a comprender el panorama general. Cuando empieces a leerla, te darás cuenta de lo importante que es y cuán interesante es conocer las historias de diferentes personajes a través de los años.
Te recomendamos leer: ¿Qué hacer si te aburre leer la Biblia?
Para retener y comprender cualquier texto lo mejor es volver a leer varias veces; y esto también se aplica para la Biblia.
No podemos leer la Palabra de Dios una sola vez porque:
Además, no importa cuántas veces la leamos, siempre encontraremos algo nuevo que aprender. En Su Palabra, Dios nos sigue hablando a diario y solo lo escucharemos si acudimos a Él con regularidad.
¿Alguna vez has visto un clip de una película? Quizá hayas entendido el cuadro, pero es imposible decir que comprendes la trama completa de la película solo por haber visto unos cuantos segundos. Lo mismo sucede con la Biblia: no se puede comprender si únicamente se lee algunos versículos.
Algunos libros de la Biblia son cartas que tienen más sentido si se leen de principio a fin; mientras que otros son narraciones de hechos pasados que se comprenden si se conoce los antecedentes. Este es el motivo por el cual hay estudios bíblicos que se enfocan en analizar el libro completo en lugar de un capítulo o versículo.
La mejor manera de tener una buena comprensión de las Sagradas Escrituras es leyéndola en su totalidad, en lugar de porciones al azar.
Otro mito que se está enraizando en nuestro pensamiento es que ya no es necesario leer la Biblia porque hay personas, videos, podcasts, libros, conferencias, etc., que explican lo que contiene.
No tiene nada de malo buscar recursos de apoyo para estudiar la Palabra de Dios, pero nada debe reemplazar la lectura personal. Debemos recordar que el crecimiento espiritual es un proceso individual y nadie puede hacerlo a nuestra cuenta.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…