Para responderlo, tienes que empezar con: ¿por qué hay maldad en el mundo? Según Génesis, la creación tuvo lugar en seis días. “Dios vio todo lo que había hecho, y fue muy bueno.” (Génesis 1:31)
En el sexto día de la creación, Él formó al hombre y la mujer en el Jardín del Edén. Todo en el jardín les pertenecía a ellos. También tenían permiso de comer de cualquier mata mientras que no fuera del árbol del conocimiento porque si no morirían. Su obediencia fue probada el día que Eva se encontró con una serpiente. Esta serpiente le dijo que si comía la fruta del árbol no moriría, sino que conocería la diferencia entre el bien y el mal como Dios. Cuando Eva decidió comer de la fruta, el primer pecado sucedió. Este hecho fue posible porque Dios nos dio la libertad de elegir por cual camino queremos seguir. Dios tenía, y todavía tiene, el poder de detener a Eva y no permitir que el pecado existiera, ¡pero no lo hizo! Adán también cayó en la tentación. Uno de ellos podría haber decidido no comer la fruta, pero ambos se entregaron a la tentación y pecaron. Dios les dio todo bajo una sola condición, pero no lo hicieron de todos modos. Dios no es responsable del mal en el mundo. Los humanos somos los que deberíamos ser considerados responsables del mal. Sí, el diablo nos tienta, pero nosotros somos los que decidimos traer la violencia, las trampas, las mentiras y otros actos perversos. Pero Dios puede cambiar completamente el corazón del ser humano. Dios es bueno, pero nosotros no somos “buenos.” El pecado nos manchó, pero la sangre de Jesús Cristo limpia esos pecados.
Entonces, cuando alguien hace esta pregunta, la respuesta puede encontrarse al principio de la creación.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…