La fecha exacta en que ocurrió la vida y muerte de Jesús continúa siendo un debate para los estudiosos; sin embargo, los días que consideramos especiales en el cristianismo tienen un significado que va más allá del día en sí. Esto cual ocurre con varias celebraciones, incluyendo la Pascua.
La Pascua es una festividad judía que servía para recordar la liberación de la esclavitud de Egipto (Éxodo 12:42; Levítico 23:5), pero después de la llegada de Jesús, esa celebración vino a representar el sacrificio de Jesús y su muerte por nuestros pecados. No obstante, en la actualidad ha perdido su significado original y no representa más que días feriados para algunos, o para otros, una fiesta para festejar al conejo de Pascua y buscar huevos de chocolate. Para los cristianos, la Pascua debería ser un momento especial no solo para recordar la vida, muerte y resurrección de Jesús, sino una oportunidad para compartir a otros sobre las buenas noticias que se venida representa.
Hay gente que vive sin esperanza y piensa que no hay otra salida para sus dificultades, y no saben que Jesucristo vino a darnos libertad, descanso y vida eterna. Un buen momento para contarles sobre lo que Jesús puede hacer es la Pascua. Si no compartimos con los demás estas buenas noticias, estaremos impidiendo que miles de personas alcancen la salvación.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…