Categories: Inspiracional

Temas para predicar el domingo

Reviso al azar los temas de las predicaciones dominicales que imparten iglesias elegidas también en forma aleatoria. Quisiera ofrecerles algunos de los títulos:

El Espíritu Santo en la iglesia, El bautismo cristiano, A la orilla de la bendición, Santifica el nombre de Dios. Otros más: No dejando de congregarnos, Edificaré mi iglesia, Culto al alba, Oración profética de poder, Descubre tu talento especial.

¿Cuál es el elemento común que tienen estos temas? Todos tratan con la vida personal del creyente y con la vida de la institución iglesia. Sobre el 95% de la temática es autorreferencial: yo, ustedes, nosotros, todo dentro de la comunidad.

Propongo algunos temas de enseñanza basados en la Biblia que enfatizarían en el rol público y externo de la iglesia. Se acompañan las escrituras que se podrían usar. Se recomienda usar estos temas para el culto del domingo.

Promover un contrato social para la construcción de una sociedad imperfecta pero más justa (Nehemías capítulo 13).

Cómo cuidar a las viudas, los pobres y los oprimidos en tiempos de crisis (Isaías 1:16-17).

Contribuir a la preservación de la tierra, la flora, la fauna y el clima (Génesis 1:11-12; 2:4-15; Romanos 8:20-23).

Recuperar la trama y la paz social después de grandes tiempos de crisis (Esdras, capítulos 7, 8 y 9).

Fortalecimiento de la democracia desde los cuerpos intermedios de la sociedad (Éxodo 18, todo el capítulo).

La promoción de la justicia social como instrumento para la paz (Isaías 32:16-17).

La persona que lea con buena conciencia estas líneas no encontrará aquí ironía ni crítica irresponsable. Estoy haciendo mi mejor esfuerzo para persuadir a los enseñadores que es hora de ampliar el arco educativo de los creyentes.

Encuentro dos principios en mi lectura de la Biblia que documentan enseñanzas como las que menciono aquí.

El primero es la lectura de la Biblia en clave contemporánea. Nuestra sociedad no es agraria, las relaciones familiares y de género no son las mismas del tiempo bíblico. No existe el imperio babilónico, persa, griego ni egipcio. Pero si uno contempla la realidad contemporánea, la Biblia tiene mucho para decir al mundo de hoy, no solo a los creyentes.

El segundo es la soberanía y la aplicabilidad de Dios en todas las esferas de la vida. Dios no se aplica sólo a la salvación personal y a la iglesia. Dios es Dios en todo el mundo.

Estos dos principios otorgarían una dinámica a la enseñanza que hace siglos no se ve en la iglesia cristiana.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago