Podemos hacer muchas cosas para sentirnos seguros, mejorar los sistemas de seguridad en nuestra casa, poner ventanas anti-impacto para protegernos del clima y sentirnos resguardados en nuestro hogar, pero no hay como refugiarnos en Dios. Allí sí que tenemos garantizada nuestra vida.
Cuando tenemos una relación estrecha, verdadera y constante con nuestro Dios, nos sentimos cubiertos totalmente, protegidos contra todo tipo de males porque no solo existen los peligros físicos, también debemos temer los peligros espirituales.
Pero al temerlos, no nos dejemos paralizar. Tomemos acción. Pidamos a Dios cada día que sea nuestra protección y que hallemos en Él nuestro mejor refugio. Disfrutemos de nuestro tiempo dedicado a conversar con Dios para sentirlo realmente cobijándonos en Sus brazos.
Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; siempre está dispuesto a ayudar en tiempos de dificultad. Por lo tanto, no temeremos cuando vengan terremotos y las montañas se derrumben en el mar.
Salmos 46:1-2 (NTV).
Más aún en tiempos de dificultad tenemos que acudir a Él. Nuestro Dios siempre está dispuesto, esperando y vigilando. Solo tenemos que conectarnos a diario con Él para pedirle protección constante. En oración, nunca olvidemos darle gracias y pedirle que nos acompañe y nos guíe.
Sé para mí una roca de refugio, adonde recurra yo continuamente. Tú has dado mandamiento para salvarme, porque tú eres mi roca y mi fortaleza.
Salmos 71:3 (RVR 1960).
Cuando creemos en Dios y cuidamos nuestra relación diaria con Él, nos sentimos seguros. Tenemos la confianza de que nos protege, nos guarda, nos dirige y nos ama infinitamente. Dispongamos de tiempo de calidad para nuestro Dios y hagámoslo siempre nuestro mejor refugio.
Los que temen al Señor están seguros; él será un refugio para sus hijos.
Proverbios 14:26 (NTV).
El temor del Señor no es tenerle miedo. Es ese respeto sin igual, esa reverencia que sentimos cuando reconocemos Su grandeza y Su gracia para con nosotros. No encontraremos mejor lugar donde refugiarnos que en los brazos abiertos de nuestro Salvador.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…