Categories: Devocionales

Lo cortés no quita lo valiente

Es un dicho que sigue teniendo vigencia y es usado frecuentemente. La palabra cortesía viene dada, porque en la vida de la corte de los reyes, quienes participaban eran llamados cortesanos, e hicieron su propio código de cortesía.

Ese código se comenzó a transformar en la Edad Media cuando las cruzadas. Mientras los caballeros salían al combate, las mujeres se encargaban de la educación de sus hijos y a los varones, les enseñaban las normas del buen trato para su uso en la corte. Cumplir esas normas garantizaba una mejor vida.

Corteses y valientes

Podemos llevar este dicho a nuestro caminar como cristianos. Evidentemente debemos ser corteses, gentiles, como lo fue nuestro Jesús. Pero es cierto que nos mostró que tenemos que ser valientes cuando la situación lo amerita.

Jesús entró en el templo y comenzó a echar a todos los que compraban y vendían animales para el sacrificio. Volcó las mesas de los cambistas y las sillas de los que vendían palomas.

Mateo 21:12 (NTV).

Y es necesario con muchas personas, poner fronteras, límites. Debemos lidiar con muchos temperamentos diferentes en la vida y es buena práctica aprender a tratarlos con valentía. Podemos pedir a nuestro Dios que nos ayude a ser gentiles y a mostrar Su amor y Su gracia a diario con todos.

Hay caracteres con los que tenemos que ser valientes

También debemos pedirle en nuestras oraciones que nos dé esa valentía que mostró para cuando sea necesaria. Sobre todo, para atrevernos a hablar con las personas acerca de Jesús. Sin ser obsesivos, pero siendo amenos, claros y mostrando esa paz y gozo que les puede invitar a preguntar sobre nuestro Dios.

Mi mandato es: “¡Sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni te desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo dondequiera que vayas”

Josué 1:9 (NTV).

Nunca olvidemos eso, que Dios está con nosotros donde quiera que vayamos; pero como es cortés, no se impone, espera que lo invitemos. No dejes de invitarlo a tu vida cada día. Pídele que te respalde, que te de sabiduría y te permita ser gentil como Él y mirar a todos con Sus ojos.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

View Comments

  • Amén y amén gracias por el devocional nos ayuda a entender que siempre contamos con el apoyo y la ayuda de Dios a través de su amado hijo Jesucristo.

  • Hola Gladys, y gracias por tu comentario. Me gustaría saber si ¿hay algún tema en particular del que te gustaría que escribiéramos devocionales? Nos interesa mucho tu respuesta. Gracias.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago