Categories: Devocionales

Teniendo integridad y seriedad

Definitivamente enseñamos siempre más con lo que hacemos que con lo que decimos. Se les dice a los padres con respecto a los hijos, pero en general, incluso para adultos es lo mismo. Dice más de nosotros nuestro comportamiento, que toda la «propaganda» directa o indirecta que nos hagamos. 

Y sé tú mismo un ejemplo para ellos al hacer todo tipo de buenas acciones. Que todo lo que hagas refleje la integridad y la seriedad de tu enseñanza. Enseña la verdad, para que no puedan criticar tu enseñanza. Entonces los que se nos oponen quedarán avergonzados y no tendrán nada malo que decir de nosotros.

Tito 2:7-8 (NTV).

No te comportes evitando el «qué dirán»

No es que hagamos las cosas para evitar el qué dirán. Nos tiene que preocupar más lo que dirá Dios de nuestras acciones. Pero, si nos decimos cristianos, si estamos tratando por ende de convencer a otros de que sigan nuestros pasos, mejor es que seamos consistentes, tengamos integridad y seriedad. De lo contrario, los alejaremos.

Si somos inconsistentes con nuestra vida, con nuestro comportamiento diario, no nos pueden creer. No es una buena manera de servir a Dios. Recuerda que al hacerte cristiano te haces un representante de Jesús. Compórtate como Él nos enseñó que nos debemos comportar.

El amor que tengan unos por otros será la prueba ante el mundo de que son mis discípulos

Juan 13:35 (NTV).

Jesús nos dejó claro cómo comportarnos, y luego Pablo y Lucas

Nos dicen en los siguientes libros, en el de los Hechos de los apóstoles y en el de Romanos y Gálatas, que podemos encontrar una guía de cómo debe ser nuestro comportamiento y, a continuación, te damos cuatro porciones que respaldan esto.

Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Hechos 2:42 (RVR 1960).

Así que dejemos de juzgarnos unos a otros. Por el contrario, propónganse vivir de tal manera que no causen tropiezo ni caída a otro creyente.

Romanos 14:13 (NTV).

Mis amados hermanos, estoy plenamente convencido de que ustedes están llenos de bondad. Conocen estas cosas tan bien que pueden enseñárselas unos a otros.

Romanos 15:14 (NTV).

Pues ustedes, mis hermanos, han sido llamados a vivir en libertad; pero no usen esa libertad para satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa. Al contrario, usen la libertad para servirse unos a otros por amor.

Gálatas 5:13 (NTV).

Y estudiando nuestra Biblia y meditando en Sus palabras, nos haremos cada día más sabios y entenderemos mejor el comportamiento que debemos tener como cristianos. Nos sentiremos bien, porque nos liberamos de las cargas del mundo cuando vamos con Dios. Con integridad.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago