¡Sin deudas!

¡Sin deudas!

Estamos libres de deudas. Si tienes deudas por tu casa, tu auto, tus tarjetas de crédito, tu carrera – sabes bien lo que es vivir así. Pero el hecho de que somos libres de nuestras deudas, es algo impactante para compartir a Jesús. Si tienes un mejor argumento para dar a tus amigos no creyentes, déjame saber. Desde que nacemos todos tenemos deudas espirituales y esas son las que Jesús asumió y por las cuales dio Su vida. Él nos hizo libres y eso nos tiene que tener siempre con la liviandad que nos otorga no tener ese peso sobre nuestra alma. Tener esa libertad, es lo que nos da esa paz que es sin igual y nos pone esa sonrisa de satisfacción perenne en la cara; sonrisa que la mayoría no puede entender si saben que estamos pasando por crisis financiera, hemos perdido un familiar cercano o tenemos una enfermedad como el cáncer.

Esa actitud, esa disposición de ayudar que nos da el hecho de ser seguidores de Cristo y esa felicidad, por el gozo que conocemos, tiene que ser tan contagiosa, que tiene que hacer que nos acerque más a todos los que no conocen a Jesús y los obligue a preguntarnos qué es lo que nos hace tan felices, o ¿cómo podemos estar así de tranquilos ante circunstancias tan adversas? Y la respuesta es Jesús. Sin complicarlo mucho más, déjales saber la paz que te da conocer a Jesús y tener una relación estrecha con Él. No tenemos deudas y eso es lo que nos hace tan felices. No somos de este mundo. Sabemos con certeza que hay algo mejor que esto y es lo que nos prometió Jesús, un mundo sin lágrimas, sin enfermedades y sin injusticias. Vivimos para ese mundo.

Te invito a que les envíes a tus amigos o familiares que aún no han recibido a Cristo en su corazón, un vídeo de yesHEis e invítalos a abrir sus corazones a Jesús. Es nuestra primera y más importante comisión, pedida directamente por Jesús cuando se apareció a los once discípulos mientras comían: “Entonces les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Noticia a todos. El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que se niegue a creer, será condenado.” No queremos que nuestros amigos o familiares sean condenados. Queremos encontrarnos de nuevo con ellos al irnos de aquí. Así que oremos por ellos y pidamos al Espíritu Santo que les abra el entendimiento para entender la verdad maravillosa de Jesús.

Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de lo que parece? ¿Estás listo para ser más efectivo?

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas prácticas para fomentarlo en tu iglesia.

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario