¿Te preguntas por qué Dios permite ciertas cosas?

¿Te preguntas por qué Dios permite ciertas cosas?

He escuchado a muchos preguntar eso. No pueden entender si nosotros les decimos que no importa lo que pase, Dios está en control… que sigan pasando matanzas terribles e inesperadas como las de los colegios, que siga habiendo hambre en el mundo, que no pase nada en Venezuela para mejorar la situación de muchos.

Un país tan rico en tantas cosas: petróleo, oro, diamantes, playas paradisíacas, el Salto Angel, el más grande del mundo, Selva, Montañas, Desierto, Llanos, Ciudades cosmopolitas y que se estén muriendo recién nacidos en los hospitales por falta de insumos. Que haya niños muriéndose de hambre, gente pasando hambre.

Y he escuchado que dicen: “¡Hasta cuándo, Dios mío!” Y si, oramos, pero ¿cómo se nos ocurre cuestionar a Dios?

Él es Soberano y sabe todo lo que está ocurriendo. Yo estoy segura que no tarda en hacerle ver las consecuencias de sus actos a quienes los han cometido.

Pero volviendo al tema del hambre en el mundo, y los eventos terribles donde mueren cantidad de personas por falta de prevención y por no tomar medidas a tiempo, debiéramos entender que para eso nos creó Él a nosotros. Los que nos estamos dando cuenta de lo que está pasando y tomamos conciencia de que no está bien, en lugar de protestar y cuestionar, tomemos cartas en el asunto. Busquemos soluciones. Escribamos cartas a los representantes estatales encargados de dar su voto en pro o en contra de leyes que regulen las armas. Investiguemos bien qué instituciones benéficas realmente ayudan a niños pobres en países lejanos o tal vez en nuestros países latinos y tratemos de ayudarlos aunque sea uniéndonos a otros para dar la mensualidad que puede cambiar sus vidas.

Como siempre digo, un granito de arena a la vez, cuando son muchos los que los ponen, pueden hacer montañas.

Así que, deja de protestar, cuestionar y quejarte y busca soluciones y trata de ayudar. Pon tu granito de arena, que juntos, de a poquito, ¡podemos cambiar el mundo!

 

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de lo que parece? ¿Estás listo para ser más efectivo?

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas prácticas para fomentarlo en tu iglesia.

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario