Categories: Archivo

Dime de lo que te jactas y te diré de qué careces

Ese dicho popular: «Dime de lo que te jactas y te diré de qué careces» tiene mucha lógica. Es muy cierto que cuando alguien tiene talentos, cualidades, atributos, dones, mucho dinero, no lo anda diciendo. Lo sabe y no necesita estarlo publicando o diciendo a todo el mundo. Tiene mucho que ver con la clase y la educación.

Las personas que lo dicen y se jactan, de lo que probablemente carecen, o de lo que tienen, están faltas de humildad. Carecen de un atributo tan importante y esencial para ser mejor persona. La humildad. Es lamentable toparnos con personas así, jactanciosas. Suelen hacer sentir a otros menos que ellos, porque se jactan de que han logrado tener un auto deportivo ultimo modelo, una casa espectacularmente lujosa frente a la playa o una posición envidiable en el trabajo. Sienten que por ello no carecen de nada.

Diversas razones por las que las personas se jactan

Hay diferentes razones por las que algunos se jactan. Están aquellos que se jactan del conocimiento que tienen acerca de un tema. Algunos se pueden jactar de sus atributos físicos, el hecho de que tengan un cuerpo atlético o delgado y fuerte. Otros se jactan de lo que carecen. Se pasan la vida dando una imagen de algo que no son. Se pueden endeudar terriblemente solo para aparentar y hacer ver que tienen lo que realmente no pueden o no deben tener. Son los que no se adaptan a sus circunstancias. Llegan a carecer de criterio.

Cuando estamos en abundancia, recordemos cuando hemos carecido

Para ese tipo de personas viene bien otro dicho popular: «arrópate hasta donde te alcance la cobija». Que significa que no trates de abarcar mas de lo que puedes, que no te endeudes hasta donde no vayas a poder pagar. En realidad, lo mejor es no endeudarse. Cuando sientas que hay quienes tienen tanto y no entiendes por que tu has pasado por tantas carencias, piensa dos veces. Hay muchas personas que tienen mucho, pero se pasan la vida esclavos de mas de un trabajo para poder tener todo eso. A la larga pueden incluso perder a la familia. Se han jactado y han llegado a carecer.

Tratemos de lograr un balance

Lo mejor es tener un balance para todo. Y lo decente, agradable y de clase, es no jactarse de nada de lo que tengamos. Porque la vida nos puede dar lecciones y mostrarnos que podemos carecer de eso que nos estamos jactando hoy.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago